Humor ilustrado, Liniers y Montt regresan a Lima

Los artistas presentan un stand-up distinto, en el que el dibujo y las buenas historias son claves. Será en el Teatro Pirandello.
Para Liniers, el proyecto no se podría haber llevado a cabo sino fuera por la amistad que los une. (Difusión)

Uno presenta personajes y situaciones teñidas de optimismo, mientras que el otro suele mostrar interacciones y contextos con un toque más ácido. Nos referimos al argentino Ricardo Liniers y al chileno Alberto Montt, respectivamente, ilustradores que presentan un show singular llamado Los Ilustres.

Con referentes como los comediantes Robin Williams, Bill Hicks y Sarah Silverman, los artistas reconocen un gran gusto por el stand-up. Gracias a esto, pudieron crear el espectáculo que tiene una dinámica particular: mientras uno cuenta sus historias, el otro las caricaturiza en tiempo real. Sus obras se proyectan en una pantalla grande para que el público pueda involucrarse.

(Alberto Montt)

IRONÍAS Y CURSILERÍAS
Montt, cuyos personajes Laura y Dino han dado vuelta al mundo a través de las redes sociales, asegura que la responsabilidad de un show entretenido en el que los dibujos sean de calidad no es solo con los lectores, sino consigo mismo. Por su parte, Liniers, autor de la serie de libros Macanudo, asegura que el reto para él es encontrar un público que se sienta identificado con sus viñetas.

En Los Ilustres se explora la ironía, el sarcasmo y el humor, con una dosis justa de cursilerías, que caracterizan a los artistas. Así, veremos un lado incluso más espontáneo de Liniers y Montt, que no se suele ver. A disfrutar del arte a partir de las experiencias.

(Ricardo Liniers)

Datos:
- El espectáculo Los Ilustres - Liniers y Montt en Lima se presentará este miércoles 7, a las 8 p.m., en el Teatro Pirandello (avenida Alejandro Tirado 274, Santa Beatriz).
- Entradas desde S/128.75, en www.atrapalo.pe

Relacionadas

Así será la Semana del Cine de la Universidad de Lima

Shuar Velásquez: "Los indígenas no somos una sociedad del tener sino del ser"

Gonzalo Zegarra: "No nos conformemos con la podredumbre”

Historia y arte en las iglesias ocultas de Lima

Sebastián Salazar Bondy: Lima la horrible, el origen

'Estados migratorios': Historias visuales sin fronteras

Susel Paredes: "Ser de izquierda en el Perú es una opción ética"

Diez publicaciones que puedes encontrar en la Feria del Libro Ricardo Palma

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Obra musical de Augusto Polo Campos

José Villalobos Cavero, el 'El Rey del festejo': "Interpretar música criolla es como rezar el Padre Nuestro"

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Congreso T’impuy: El chef Andrés Torres gana el Basque Culinary World Prize 2024

Basque Culinary Center: Así se vive T’impuy, el congreso internacional de cocina en Perú

Yirko Sivirich, diseñador de modas: “Antonio Banderas usó mis diseños, a Luis Fonsi le hice una casaca”

Basque Culinary Center: La cocina del mundo en el Perú con T´Impuy

Cátedra Mario Vargas Llosa en la FELIZH: Importantes personalidades dictarán conferencias

Gustavo Rodríguez: “Somos uno de los países que menos lee en América Latina”

Siguiente artículo