Gustavo Rodríguez: “Somos uno de los países que menos lee en América Latina”

El escritor peruano conversó con Diego Molina en ‘La Del Estribo’ sobre su obra ‘Cien Cuyes’, ganadora del premio Alfaguara de novela 2023. Mira la entrevista completa en Perú21TV.
Gustavo Rodríguez en La del Estribo - 2

, ganador del premio Alfaguara de novela 2023 por su novela ‘Cien Cuyes’, habló sobre el proceso detrás de su aclamada obra en ‘La Del Estribo’ y explicó distintos detalles sobre su inspiración y motivación para escribir sobre la vejez.

MIRA: Fundación Romero lanza Programa Becas Lenguas Originarias

“Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas, creo que son la confluencia de preocupaciones que tengo y mis ganas de jugar con alguien, de procesar a través del juego. Mientras juego, también proceso mis preocupaciones”, señaló.

El escritor habló sobre la muerte digna en la vejez, tema principal de su novela, y cómo esta está plasmada de forma tierna y hasta cómica en ‘Cien Cuyes’.

Además, comentó sobre la inclusión del distrito de Miraflores como escenario principal de la obra, resaltando la vista privilegiada al mar peruano que este distrito tiene.

Gustavo Rodríguez bajo el cielo de Madrid, España, donde empezó la gira de la novela "Cien cuyes", ganadora del Premio Alfaguara 2023.


“Preguntándose cosas, uno se enriquece”


Gustavo señaló que no tuvo mucha preocupación en incluir distintas referencias peruanas que lectores de otros lados no pudieran reconocer, pues eso enriquece su obra.

“Las personas abrimos ficciones en los libros como ventanas para entrar en otros territorios también. Cuando uno viaja, uno viaja para enfrentarse a lo desconocido. Uno se enriquece preguntándose cosas”, señaló.

Sobre esto, el literato explicó que se siente más cómodo utilizando los modismos del lugar que más conoce: Lima, su ciudad de origen.

Cien cuyes ganó el premio Alfaguara de novela 2023


‘El Perú no lee’


Por último, Gustavo abordó la situación precaria de la lectura en el país, señalando que el Perú es uno de los países que menos lee en la región.

“Somos unos de los países que menos lee en América Latina. Una sociedad que lee poco, es poco probable que ofrezca escritores en cantidad y buenos, menos”, concluyó.



VIDEO RECOMENDADO

Franco Olcese: "Muchos necesitan de partidos cascarón para llegar al poder"


Tags Relacionados:

Más en Cultura

‘Lurigancho: El Musical’, la obra de teatro que rompe barreras

“Personas, Lugares y Cosas”: Jimena Lindo regresa al Teatro La Plaza con papel protagónico

Mario Vargas Llosa recopila sus artículos periodísticos sobre el Perú en ‘El país de las mil caras’

Patricia del Río: “El cáncer no me paralizó”

Todas las aristas de Eielson [Exposición]

María José Osorio: “En el Perú todavía hay mucha resistencia sobre la idea del placer femenino” | VIDEO

Siguiente artículo