Basque Culinary Center: La cocina del mundo en el Perú con T´Impuy

Comandados por Gastón Acurio, los chefs más reconocidos del mundo se reúnen en nuestro país para celebrar, ahondar y debatir el alcance de la gastronomía
Basque Culinary Center: La cocina del mundo en el Perú con T´Impuy

Confirmando que el Perú es un referente en la gastronomía mundial, por estos días el país será el lugar de encuentro de algunos de los chefs más importantes de todo el globo. Se trata de la XIV Reunión Anual del Consejo Internacional de constituido por algunos de los hombres y mujeres de cocina más reconocidos del mundo, que vuelven a reunirse para celebrar, profundizar y debatir el alcance presente y futuro de la gastronomía bajo el nombre T’impuy.  El congreso será liderado por los nuestros: Gastón Acurio y Pía León.

MIRA: Summum 2023: Revive la celebración a la gastronomía peruana

La organización señala que durante el encuentro se remarcará el papel que Perú ha tenido en la expansión de la gastronomía en las últimas décadas —como cuna de talentos, tradiciones y de ideas transformadoras— además de sembrar en Lima, entre las ciudades más queridas por los profesionales del sector, perspectivas actualizadas frente a las demandas de la alimentación de hoy. No hay que olvidar que el restaurante Central, de Virgilio Martínez, fue nombrado en 2023 como el mejor del mundo.

Entre los cocineros participantes tenemos a grandes figuras del mundo como Joan Roca (España), Dominique Crenn (Francia/EE.UU.), Yoshihiro Narisawa (Japón), Manu Buffara (Brasil), Elena Reygadas (México), Trine Hahnemann (Dinamarca), Thitid Tassanakajohn (Thailandia), Josh Niland (Australia), Narda Lepes (Argentina) y Mauro Colagreco (Argentina/Francia).

EN LIMA

La agenda de los cocineros es ardua. El encuentro empezó el pasado domingo 16. En su paso por Lima y Cusco (visitarán restaurantes como La Mar o MIL), el comité, además de reflexionar sobre los temas arriba mencionados, realizó también otras actividades como la elección del ganador del Basque Culinary World Prize 2024 y la actualización de la histórica “Carta abierta a los cocineros del mañana”, que fue firmada por los mejores chefs del mundo como Massimo Bottura, Gastón Acurio, René Redzepi y Ferrán Adriá en el congreso anual de Lima de 2011.

Sin embargo, para hoy el encuentro ha propuesto una jornada abierta, con charlas y mesas redondas donde participarán más de 40 chefs y expertos culinarios nacionales e internacionales como Alan Larrea, Arlette Eulert, Anthony Vásquez, Karin Abensur, Coco Tomita, Ysabel Calderon, Hernán Hancco, Jackeline Dianderas, Jorge Cañari, Mónica Huerta, Elia García, Malena Martínez, Tomás Matsufuji, Ana Rivero (Chile), Francesca Ferreyros, Renzo Miñán, Mayra Flores y Ricardo Goachet, entre otros. La cita es en el Teatro NOS de la PUCP, en San Isidro; aunque las inscripciones para asistir se acabaron rápidamente días atrás. La fiesta de la gastronomía está asegurada.


DATOS

- La jornada abierta al público inicia hoy a las 9 a.m. con el anuncio del ganador del Basque Culinary World Prize.

- A las 4.50 p.m. está programada la Charla: Pasión que late, donde Joan Roca hablará cómo el Celler de Can Roca mantiene la llama viva de la curiosidad, la investigación y la creatividad desde diversas veredas y nuevos proyectos. La chef peruana Pía León será la moderadora.

- La programación completa se encuentra en


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Bárbara Romero - entrevista completa

Tags Relacionados:

Más en Cultura

‘Lurigancho: El Musical’, la obra de teatro que rompe barreras

“Personas, Lugares y Cosas”: Jimena Lindo regresa al Teatro La Plaza con papel protagónico

Mario Vargas Llosa recopila sus artículos periodísticos sobre el Perú en ‘El país de las mil caras’

Patricia del Río: “El cáncer no me paralizó”

Todas las aristas de Eielson [Exposición]

María José Osorio: “En el Perú todavía hay mucha resistencia sobre la idea del placer femenino” | VIDEO

Siguiente artículo