Esta exposición retrata la ciudad de Lima

Los artistas Piero Quijano y Santiago Bustamante presentan la exposición de arte y fotografía 'Reflejos urbanos' en la Galería Forum.
Foto 1 de 2
Foto de una calle de Chorrillos tomada por Santiago Bustamante (Galería Forum).
Obra hecha por Piero Quijano (Galería Forum).
Foto de una calle de Chorrillos tomada por Santiago Bustamante (Galería Forum).
Obra hecha por Piero Quijano (Galería Forum).

Los artistas Piero Quijano y Santiago Bustamante presentan la exposición de arte y fotografía 'Reflejos urbanos' que retrata la ciudad de Lima, en la Galería Forum.

En la muestra, Quijano presenta una rutina común en todos los barrios, esquinas y paraderos: la comida al paso, la carretilla. El artista hace una reflexión, a través de  sus pinturas, sobre el hecho de comer en la calle,  exactamente entre la vereda y la pista, con todo lo bueno y lo malo que connota esta actividad. Refleja el uso social del espacio público y rescata esta experiencia visual.

“Comer al pie de la carretilla se ha vuelto la versión local de la comida rápida gringa, pero también una forma consciente o inconsciente de compartir, de parar juntos, (“desayunados todos” en la esperanza de Vallejo) y de hacer que la ciudad sea algo más que un tránsito impersonal. Se juntan el hambre, o el apetito según la intensidad, con la necesidad de salir del aislamiento y hacer una escala en el día en un calendario de sobrevivencia.”, dice el artista.  

Por su parte, Bustamante retrata Lima en la noche, vacía y silenciosa. En sus fotografía revela la pulsión latente del trajín cotidiano que se respira en sus imágenes, aún cuando la ciudad parece dormir. 

Puede visitar 'Reflejos urbanos' en la Galería Forum (Av. Larco 1150, Sótano Miraflores) hasta el 9 de setiembre. De lunes a viernes, de 10 a.m. a 8 p.m. Sábado, de 11 a.m. a 2 p.m. y de 4 p.m. a 8 p.m. Ingreso libre. 

Relacionadas

François Peglau: Así suena lo nuevo del artista peruano [VIDEO]

La Inédita puso a bailar a Holanda a ritmo de Chacalón y Los Shapis [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Congreso T’impuy: El chef Andrés Torres gana el Basque Culinary World Prize 2024

Basque Culinary Center: Así se vive T’impuy, el congreso internacional de cocina en Perú

Yirko Sivirich, diseñador de modas: “Antonio Banderas usó mis diseños, a Luis Fonsi le hice una casaca”

Basque Culinary Center: La cocina del mundo en el Perú con T´Impuy

Cátedra Mario Vargas Llosa en la FELIZH: Importantes personalidades dictarán conferencias

Gustavo Rodríguez: “Somos uno de los países que menos lee en América Latina”

Siguiente artículo