Así es Bennu, el asteroide'potencialmente peligroso' que rozará la Tierra en 2135 [VIDEO]

Las fotos en blanco y negro fueron captadas por la cámara NavCam1 de la sonda espacial OSIRIS-REx en diciembre pasado y muestran varias fases de su movimiento, además de sus polos norte y sur.
Foto 1 de 5
Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'. (NASA)
Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'. (NASA)
Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'. (NASA)
Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'. (NASA)
Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'. (NASA)
Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'. (NASA)
Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'. (NASA)
Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'. (NASA)
Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'. (NASA)
Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'. (NASA)

La publicó las imágenes captadas por la misión OSIRIS-REx, sonda enviada al asteroide Bennu con el objetivo de observar las características y composición de su superficie.

Las fotos en blanco y negro fueron captadas por la cámara NavCam1 de la sonda espacial OSIRIS-REx en diciembre pasado y muestran varias fases de su movimiento, además de sus polos norte y sur.

Bennu tiene un diámetro de 500 metros y es rico en carbono. Pero lo que más llamó la atención es que los astrónomos han pronosticado su acercamiento a la Tierra para el año de 2135.

Las razones que llevaron a la NASA a observar más de cerca a este asteroide se deben básicamente a tres razones:

- Bennu es considerado potencialmente peligroso para la Tierra por su cercanía y tamaño. Es por esta razón que los expertos desean conocer con más exactitud su trayectoria. 

- Además, es tan antiguo que puede desvelar muchos secretos sobre los orígenes del Sistema Solar.

- Por último, los investigadores quieren saber si sus recursos minerales y su contenido en agua pueden se pueden explotar en el futuro

Según información de la NASA, esta roca espacial orbita el Sol a unos 300.000 kilómetros de la Tierra y sería el principal objeto potencialmente peligroso para nuestro planeta.

Relacionadas

Científicos españoles crean suplemento que repara el ADN dañado producto de una borrachera

Capa de hielo se desprende separando a pingüino de su familia, pero su agilidad le termina salvando la vida

Brian May le dedica una canción a la sonda New Horizons y su misión de exploración espacial [VIDEO]

¿Los ejercicios realmente reducen la panza? Esto dice la ciencia

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

Siguiente artículo