Moderna asegura que la nueva versión de su vacuna tiene una mejor respuesta ante BA. 4 y 5

El pasado junio, Moderna había informado de que esta versión de la vacuna, denominada mRNA-1273.214, producía una mayor respuesta inmune contra la variante ómicron del coronavirus.
Un soldado suizo llena una jeringa con la vacuna Moderna Covid-19 en Delemont, en el norte de Suiza, el 14 de diciembre de 2021. (Foto de Fabrice COFFRINI / AFP)

El laboratorio Moderna aseguró este lunes que su nueva versión de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, que todavía está en periodo de prueba, ha “demostrado una respuesta de anticuerpos neutralizantes significativamente más alta contra las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron en comparación con el refuerzo actualmente autorizado”.

El pasado junio, Moderna había informado de que esta versión de la vacuna, denominada mRNA-1273.214, producía una mayor respuesta inmune contra la variante ómicron del coronavirus y que esperaba que pudiera estar disponible como dosis de refuerzo para este otoño.

Sin embargo, la compañía no hacía referencia a las nuevas subvariantes de ómicron BA.4 o BA.5, aparecidas después del desarrollo de este suero renovada.

Según los ensayos clínicos de la compañía, la nueva dosis de refuerzo de 50 microgramos en participantes que ya habían sido vacunados produjo una neutralización contra las variantes BA. 4 y 5 “significativamente mayor” comparada con la actual vacuna.

La empresa agregó que los resultados fueron consistentes en todos los grupos de edad, incluido el de más de 65 años de edad e independientemente de si habían sido contagiados previamente o no.

El director ejecutivo de Moderna, Stéphabe Bancel, citado en el comunicado, apuntó que la farmacéutica está trabajando en dos versiones de vacuna bivalente, la mRNA-1273.214 y la mRNA 1273.222, esta última basada específicamente en las variantes BA. 4 y 5 y que “se está desarrollando de acuerdo con las recomendaciones recientes de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)”.

Ambas vacunas contienen 25 microgramos de la actual vacuna, denominada mRNA-1273 y otros 25 microgramos del nuevo suero desarrollado y la compañía espera tenerlas listas para el otoño.

Según Bancel, el desarrollo de estas dos versiones responde a “las diferentes preferencias del mercado para las subvariantes de Omicron, los requisitos de los datos clínicos y la urgencia de comenzar campañas de refuerzo en otoño para poblaciones vulnerables”.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

Siguiente artículo