Conoce la historia del asteroide Oumuanua y cómo llegó a nuestro sistema solar

Científicoscreen que devino de una colisión y que continuará en movimiento durante mil millones de años más.
La manera en que Oumuamua se tambalea sugiere que estuvo involucrado en una colisión espacial. (Ilustración artística/ BBC)

Una investigación realizada por la Universidad de Queens señaló que, desde octubre de 2017, en nuestro sistema solar hay un nuevo inquilino: el Oumuanua, más conocido como ‘ cigarro’ debido a su forma.

Según los científicos, seguirá girando caóticamente durante otros mil millones de años y se debe, en gran medida, a una colisión generada en su propio , antes de que fuera expulsado. 

Para llegar a esta conclusión, los estudiosos analizaron la variación de su brillantez a lo largo del tiempo. Sin embargo, "es difícil saber si sucedió durante la formación planetaria o después de esta", puntualizó el doctor Wes Fraser, de la casa de estudios. 

Aunque se creía que el Oumuanua era un, pronto se descubrió que no reunía las características de estos viajeros cósmicos. Todo este estudio, realizado a lo largo de los últimos años, se emitirá en el programa de la BBC, ‘Sky at Night’.

Relacionadas

Asteroide recién descubierto el domingo, pasará muy cerca a la Tierra este viernes

Tesla construirá la central solar "virtual" más grande del mundo

Objetos extraños que cayeron del espacio causan alarma en Puno [FOTOS]

Arnold Schwarzenegger: Mosca más pequeña del mundo fue bautizada con el nombre del ex fisicoculturista

Detectan gigantesco asteroide que se acerca peligrosamente a la Tierra

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

Siguiente artículo