/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conoce a la Cymothoa exigua: el bizarro parásito “comelenguas”

Este animal succiona sangre de la lengua de algunos peces y los atrofia, tomando su lugar para alimentarse y sobrevivir.

Imagen
Fecha Actualización
“La naturaleza es perfecta” es lo que muchos dicen, pero perfecta no quiere decir siempre bella. Y es que en algunos casos la naturaleza es horrible y espeluznante, al menos eso pensarás luego de saber sobre la Cymothoa Exigua, un parásito hallado principalmente en el Golfo de California capaz de reemplazar la lengua de los peces tras ‘comérselas’.
Con una apariencia de alienígena, este animal se adhiere a la lengua de algunos peses y succiona su sangre poco a poco, hasta que el órgano se atrofie y posteriormente se desintegra, tomando su lugar mientras el pez, increíblemente, lo usa como si fuera su propia lengua.
Entonces, el parásito se alimenta de las mucosas del anfitrión sin robarle comida que este consuma, y sin dañarlo de ninguna manera. Se trata del único parásito conocido que sustituye funcionalmente a un órgano.
Sin embargo, la vida de estos curiosos animales hermafroditas no es tan sencilla, pues nacen como machos y cuando se introducen en el pez huésped a través de las branquias, algunos terminan por convertirse en hembras, algo que ocurre solo si no hay alguna hembra ya instalada.
Cuando se produce la transformación, el cuerpo de la hembra crece enormemente y sus ojos se reducen, ya que no va a necesitarlos más para buscar un hogar que ocupar.
Después de que uno de los machos se aparee con la hembra, esta da a luz a un grupo de descendientes machos que se buscarán otro anfitrión durante sus primeros días de vida. Mientras tanto, la hembra beberá la sangre del pez y a medida que este parásito engorda, la lengua se va desintegrando.
Los investigadores creen que la diversidad de estos parásitos de la lengua puede ser mucho más grande de lo que se cree. Un estudio de 2012 contaba 280 especies conocidas, pero puede haber muchas más.
VIDEO SUGERIDO: