Conoce el MiG-31BM, el avión de combate más rápido del mundo [VIDEO]

Con una velocidad máxima de hasta 3.000 kilómetros por hora, el caza cuenta con un sistema de control de armas y un radar de intercepción aéreo.
En la OTAN se le conoce como Foxhound (perro de caza) al avión ruso. (Foto: Getty)

En un combate, la velocidad es un factor crucial que puede determinar el resultado del enfrentamiento y eso lo saben en . El jueves pasado, dos cazas renovados MiG-31BM fueron presentados por la tropa del Distrito Central Militar del mismo país. 

Considerados los aviones de combate más rápidos del mundo, logran alcanzar una velocidad máxima de hasta 3.000 kilómetros por hora, y pueden volar a una altitud máxima de 30.000 metros.

Capaz de aniquilar los misiles de crucero y los satélites que vuelan a altitudes bajas, este avión asesino también cuenta con un sistema de control de armas y puede detectar objetivos a una distancia de 320 kilómetros.

Está planeado modernizar al menos 60 MiG-31, un modelo anterior y con menores aspectos en armamento, a estos nuevos MiG-31BM, para el año 2020.

A continuación te dejamos el video que la cadena rusa Zvezda publicó en YouTube presentando al MiG-31.

Relacionadas

Xperia XZ Premium: Conoce los detalles del nuevo smartphone de Sony

¿Cómo recuperar tus conversaciones eliminadas de WhatsApp? [FOTOS]

Ahora podrás sacar y utilizar tu tarjeta de crédito solo tomándote un selfie

Google quiere enseñar a otras empresas sus herramientas de inteligencia artificial

Nueva función de WhatsApp hará que tus contactos puedan ubicarte en tiempo real

Apple podría recortar un 50% la producción del iPhone 8 y esta es la razón

¿Cuántos datos consume Spotify en tu celular?

Google te pagará $1000 si encuentras fallas en las apps de Android

Así luce el exclusivo Huawei Mate 10 Porsche Design [FOTOS]

Así luce el vehículo de conducción autónoma de Apple que ya circula por las calles [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Kramer impulsará la transformación digital de las empresas peruanas con inversión de US$ 2 millones

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías transformar los sistemas de educación?

Retiro de AFP: Cómo evitar ser víctima de estafa

Crece el uso de canales digitales para hacer transacciones bancarias en lugar de sedes físicas

Día Mundial de la Contraseña: Consejos para reforzar la seguridad de las cuentas personales

Siguiente artículo