Recomendaciones: ¿Cómo extender el ciclo de vida en mi laptop?

Entre los motivos para que una laptop pueda dañarse, se encuentra el sobrecalentamiento del equipo y la presencia de malware y virus.
Laptops.

Una no es solo un dispositivo más en nuestro hogar o lugar de trabajo, sino que es una herramienta esencial para nuestra vida diaria. Ya sea para trabajar, estudiar, comunicarnos con amigos y familiares, o simplemente para entretenernos, la laptop se ha convertido en un elemento indispensable en nuestro día a día, por ello, es importante cuidar el equipo desde el primer momento en que se adquiere.

Entre los motivos para que una laptop pueda dañarse, se encuentra el sobrecalentamiento del equipo, ya que al no haber ventilación suficiente se dañan los componentes internos y se reduce la vida útil de la laptop. Por otro lado, la presencia de malware y virus también pueden deteriorar el dispositivo al dañar el sistema operativo y los archivos de una laptop.

“Una laptop que no funciona correctamente puede ser frustrante e incluso afectar la productividad de las actividades que se realiza. En ese sentido, un mal funcionamiento del equipo puede llevar a un mayor desgaste del hardware, lo que a su vez puede reducir la vida útil de una laptop y requerir reparaciones costosas. Por ello, es importante cuidar nuestros nuevos equipos y procurar optimizar un rendimiento rápido, fluido y sin problemas”, menciona Jaime Pomareda, gerente del segmento consumo de Lenovo Perú.

MIRA: Regreso a clases 2023: Conoce los artículos tecnológicos que no te pueden faltar

Ante ello, para cuidar los equipos recientemente adquiridos, los especialistas de Lenovo presentan las siguientes recomendaciones con el fin de prolongar el ciclo de vida de la laptop:

VIDEO RECOMENDADO

Edmundo Del Águila sobre la crisis en Acción Popular


Tags Relacionados:

Más en Tecnología

¡Atención! Instagram ya permite transmitir EN VIVO sólo para tus ‘Mejores Amigos’

Más empresas en el mundo apuestan por futuristas

Kramer impulsará la transformación digital de las empresas peruanas con inversión de US$ 2 millones

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías transformar los sistemas de educación?

Retiro de AFP: Cómo evitar ser víctima de estafa

Siguiente artículo