Ransa: Tres ventajas de ser una empresa digital y automatizada

Tecnología y Transformación no deben ser áreas de soporte sino parte del ADN de la forma de operar de la empresa.
Digitalización de empresas

De acuerdo con Mckinsey Global Institute, las empresas data-driven o basadas en datos pueden ser 19 veces más rentables que otras compañías. En este proceso, la cobra un rol protagónico para las organizaciones, ya que las decisiones se apalancan en la tecnología para ofrecer una mejor experiencia digital. Por esta razón, muchas implementan herramientas de Inteligencia Artificial y Analítica Predictiva para avizorar el futuro del negocio y proyectarlo.

“La transformación pasa por conocer qué herramientas son necesarias para brindar una buena experiencia a los clientes, según sus necesidades. Para ello, redefinir procesos y la manera cómo trabajar para lograr mayores eficiencias, así como conectar y cocrear con los clientes son clave”, destaca Trinidad Camarasa, vicepresidente de Tecnología, Transformación Digital y Analítica en Ransa, operador logístico que brinda servicios integrados de logística ágiles y adaptables que van desde el agenciamiento aduanero hasta que es entregada al consumidor final.

MIRA: 95% de las Pymes peruanas considera que el proceso de transformación digital impacta positivamente en su negocio

En esa línea, la ejecutiva comparte 03 ventajas de ser una empresa digital y automatizada:

Ransa.

Ten en cuenta que la digitalización en las empresas no solo funciona para crear soluciones sino para generar eficiencias. De esta manera, Ransa como empresa data-driven hace más sostenible la evolución de su organización para entregar mayor valor a los clientes.

VIDEO RECOMENDADO

Eduardo Salhuana sobre reforma policia

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Fraudes en el Perú aumentan 74% debido al uso indebido de la inteligencia artificial

¡Atención! Instagram ya permite transmitir EN VIVO sólo para tus ‘Mejores Amigos’

Más empresas en el mundo apuestan por futuristas

Kramer impulsará la transformación digital de las empresas peruanas con inversión de US$ 2 millones

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías transformar los sistemas de educación?

Siguiente artículo