/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Movistar Empresas y Nokia se unen para desarrollar redes industriales IoT para conectar dispositivos inteligentes

Solución ‘Industrial IoT Network’ (IIoTN) impulsará la transformación digital de las empresas a través de sistemas que recogen, monitorizan y analizan datos.

Imagen
Fecha Actualización
Movistar Empresas y Nokia anunciaron una alianza estratégica para acelerar la transformación digital de las empresas de la región a través del desarrollo de redes industriales IoT (Internet de las cosas) con la solución ‘Industrial IoT Network’ (IIoTN), diseñada específicamente para interconectar los dispositivos inteligentes de una empresa conectados a una red. La alianza se enfocará en los sectores de mayor potencial en la región, incluyendo puertos, minería y manufactura en la región Hispanoamérica.
Las redes industriales IoT permiten formar sistemas que recogen, monitorizan y analizan datos clave para impulsar la transformación digital del negocio, así como su evolución hacia el concepto Industria 4.0, que se caracteriza por la automatización de procesos.
Estas redes privadas de grado industrial permitirán que las empresas automaticen y optimicen procesos logísticos automáticos, lo que generará eficiencias operativas, incremento en la productividad y reducción de costos al mismo tiempo que mejoran la calidad de sus productos y servicios. Además, contribuirán a que las líneas de producción sean más flexibles, así como un mejor control y gestión remoto de maquinaria pesada, prevención de accidentes y lograr ser más sostenibles a través de la medición, seguimiento y predictibilidad de los activos en zonas de producción, entre otros.
“Nuestro objetivo es ofrecer las soluciones más innovadoras a nuestros clientes para continuar siendo un aliado estratégico que las acompañe en el proceso de transformación digital. Por ello trabajamos con las marcas más importantes como Nokia, con quien ya tenemos una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones IoT a nivel regional, lo que nos permite fortalecer nuestras capacidades y ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”, señaló Juan Vicente Martín, director de B2B de Telefónica Hispanoamérica.
Néstor González, Director Comercial para Telefónica Corporate en Nokia, comentó: “Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Telefónica, combinando nuestras soluciones líderes de redes privadas inalámbricas con la creciente cobertura de las soluciones y servicios B2B de Telefónica Hispanoamérica, para conjuntamente llegar a una amplia variedad de empresas e industrias en toda la región. Estamos muy emocionados de estar en la vanguardia de la transformación digital en América Latina, que tiene un tremendo potencial de beneficios de productividad derivados de la Industria 4.0. Agradecemos a Telefónica Hispanoamérica por su confianza en Nokia y esperamos desplegar muchas redes nuevas en conjunto”.
Según una encuesta de Nokia y GlobalData hecho a 70 empresas multinacionales que han desplegado redes privadas inalámbricas de grado industrial de Nokia, cerca del 80% de los encuestados espera recuperar su inversión en 6 meses o menos después de haber sido desplegada.
Imagen
En Hispanoamérica, el IoT tiene un potencial de mercado de € 4,155 millones para el 2024 y tiene una tasa de crecimiento anual compuesta de 17%, según un estudio de Gartner ICT 2022. Movistar Empresas actualmente cuenta con 5.3 millones de conexiones IoT y lidera el mercado en la región con soluciones gestionadas de IoT en el sector industrial con 19 proyectos implementados en minas, puertos y manufactura entre Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.
La alianza de Telefónica y Nokia contribuirá en acelerar la transformación digital de empresas en Hispanoamérica, en la cual trabajarán conjuntamente para ofrecer y desplegar el portafolio completo de redes privadas inalámbricas de grado industrial y plataformas de digitalización de Nokia.
Las alianzas para ofrecer las mejores soluciones a los clientes empresariales son uno de los pilares de Telefónica, por ello la compañía trabaja con las marcas más importantes para fortalecer sus capacidades de tecnología e innovación y ofrecer el mejor servicio a las empresas. Estas alianzas complementan la mejor conectividad para sus clientes con los servicios digitales más relevantes.
7. Rechazó participar en películas de Hollywood