Perú será sede de los premios Innovators Under 35 Latam 2022

La consultora Opinno y MIT Technology Review anunciaron que Perú será sede de la nueva edición de los premios IU35LATAM, que se realizará el 20 de octubre en las instalaciones de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

La publicación MIT Technology Review en español y la consultora global de innovación Opinno organizarán, por primera vez en el Perú, la octava edición de los premios Latam 2022 (IU35), evento que reconoce la participación destacada de los jóvenes que trabajan en el desarrollo de y de alto impacto en la sociedad.

Esta lista de Innovadores Menores de 35 LATAM 2022 ha sido seleccionada por un jurado internacional de expertos en todas las áreas que abarcan las iniciativas y se premiarán a 35 jóvenes provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú.

Pedro Moneo, fundador de Opinno y editor jefe de MIT Technology Review en español, resaltó la importancia del trabajo innovador de los jóvenes latinoamericanos, menores de 35 años, y la necesidad de poner en valor este aporte científico.

Estamos convencidos de que las mentes brillantes se pueden encontrar en cualquier parte del planeta. Por eso en esta edición IU35 LATAM, buscamos a jóvenes, menores de 35 años que tengan un componente muy fuerte de trabajo en tecnologías profundas y que hayan conseguido que esa ciencia salga del laboratorio y llegue a las industrias o a la economía real en formas de empresas, patentes o nuevos emprendimientos y que, a su vez, generen puestos de trabajo que ayuden a mejorar la sociedad”, señaló Moneo.

Es importante destacar que personalidades como Marc Zuckerberg, fundador de Facebook y Mariana Costa de Laboratoria también fueron reconocidos con este premio por su aporte a la ciencia e innovación.

MIRA: Cinco propuestas innovadoras de jóvenes que promueven el desarrollo del país

Talento innovador peruano

Además de ser sede del evento que reconoce el talento innovador de los jóvenes más destacados de la región, también es motivo de orgullo que cinco jóvenes peruanos hayan sido premiados gracias al aporte científico de sus trabajos de investigación.

Mayra Lázaro.

Guillermo Bastian

Jorge Siesquien

Miguel Malnati

Finalmente, Pedro Moneo destacó el alto nivel de innovación de la delegación peruana y el impacto social que tienen sus proyectos. Así mismo, explicó los principales temas que se abordaron para esta edición.

Las áreas de participación para este año se desplegaron en nueve campos como las de biotecnología y medicina, inteligencia artificial y robótica, software, energía y sustentabilidad, Internet y web, electrónica y hardware, transporte, nanotecnología y materiales y telecomunicaciones”, concluyó.

Transmisión e inscripción

La premiación será transmitida vía streaming por el canal de YouTube de IU35LATAM, la inscripción se realizará a través del enlace:

DATOS:

VIDEO RECOMENDADO

MINISTRO de Defensa MIENTE para defender a su VICEMINISTRO Cabrera

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Fraudes en el Perú aumentan 74% debido al uso indebido de la inteligencia artificial

¡Atención! Instagram ya permite transmitir EN VIVO sólo para tus ‘Mejores Amigos’

Más empresas en el mundo apuestan por futuristas

Kramer impulsará la transformación digital de las empresas peruanas con inversión de US$ 2 millones

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías transformar los sistemas de educación?

Siguiente artículo