Huawei líder en implementación de red 5G en el mundo

Empresa asiática ha sido también reconocida por otras consultoras internacionales en el despliegue de esta tecnología.
Huawei líder en implementación de red 5G en el mundo. (Foto: AFP)

El mundo evoluciona en la implementación de laha sido un actor importante dentro de este proceso de desarrollo tecnológico, según la empresa estadounidense Tech+IP, especialista en asesoramiento en materia de patentes.

El desarrollador chino encabeza la clasificación de esta firma en cuanto a trámite de licencias para la implementación de esta red, la cual incluye en su estudio el recuento de patentes, cobertura global y adhesión a las normas técnicas “básicas”.

“Estas nuevas determinaciones son derivadas de una evaluación cuidadosa y ponderada, no sólo de las solicitudes de patentes en bruto, sino también de su ubicación geográfica, su relación con otros permisos y su posición dentro del estándar 5G”, afirma la consultora.

Solo en 2021, el 95% de las patentes recién emitidas y declaradas estaban relacionadas con la tecnología móvil de quinta generación, reflejando fuertemente la evolución que se está viendo en el mercado hacia los despliegues 5G, según la empresa.

MIRA: TECNOTIC 2022: Huawei y el Minedu se unen para presentar innovaciones tecnológicas para la educación en el Perú

analizó más de 200 mil solicitudes de patentes, incluidas 24 mil presentadas en 2021 para llegar a sus conclusiones. Pero esta no es la única firma que confirmó la fuerte presencia de Huawei en el desarrollo de estas redes móviles, ya que las firmas IPlytics y GreyB sitúan también a la gigante asiática a la cabeza de su clasificación de patentes 5G.

Asimismo, la empresa figura como dominante en el panorama de las licencias de equipos para el funcionamiento de estas redes móviles, según un estudio reciente de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos que establece a seis fuertes empresas en el mercado.

El vínculo que une a Huawei y el desarrollo de las redes 5G ha sido noticia en múltiples ocasiones; la más reciente, a raíz de una disposición del gobierno canadiense de imponer restricciones a la empresa para participar en la construcción de infraestructura para dicha tecnología en ese país, aclarándose que tal decisión obedeció a motivos políticos coyunturales y no a otras causas.

A finales del 2020, recibió un reconocimiento importante dado por la Asociación GSM, confirmando la confianza en los dispositivos de esta marca al garantizar el cumplimiento de altos estándares de seguridad.

Para la empresa, las redes de comunicación móvil 5G, así como el uso de inteligencia artificial y soluciones en la nube son tecnologías que no pueden faltar en su portafolio de negocios a un máximo de ocho años plazo, proyecciones que dieron a conocer sus directivos en la más reciente edición del Huawei Connect realizada en la ciudad de Shanghai, China, en octubre pasado.

VIDEO RECOMENDADO

Acortando brechas: educación digital en zonas rurales de Cusco

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Kramer impulsará la transformación digital de las empresas peruanas con inversión de US$ 2 millones

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías transformar los sistemas de educación?

Retiro de AFP: Cómo evitar ser víctima de estafa

Crece el uso de canales digitales para hacer transacciones bancarias en lugar de sedes físicas

Día Mundial de la Contraseña: Consejos para reforzar la seguridad de las cuentas personales

Siguiente artículo