Empresas: Cinco claves para usar el Internet y agilizar los negocios

El mayor uso de internet asegura mayor satisfacción de clientes y avance en la productividad.
Hay mayor demanda del uso de Internet en las empresas.(Foto:Pixabay)

El avance del se ha visto como un beneficio para la mayoría de empresas, además de una solución económica frente a la pandemia. Tanto empresas como centros educativos se han adaptado al modelo híbrido; con tantas empresas con necesidades, se ha incrementado la demanda de para que las labores a distancia cumplan eficientemente su labor.

Anteriormente el crecimiento de la demanda de internet iba del 17 al 20% anual, el número en parte es bajo por la todavía presente brecha digital, que mantiene dividida a gran parte de la sociedad. Según la empresa peruana de telecomunicaciones Optical Networks, con la transformación digital, las compañías han aumentado sus demandas de Internet; ya que esta conectividad no solo les permite una comunicación permanente con sus clientes para atender sus necesidades; además facilita las gestiones de crisis sin pausar la dinámica laboral, como lo ocurrido con la pandemia del Covid-19.

MIRA: Cinco consejos para una experiencia favorable en el retorno al trabajo presencial

“Las empresas han visto en el Internet un aliado para lograr objetivos a mediano plazo. Por ejemplo, los servicios de mensajerías de voz que pueden ser convertibles en un correo electrónico o una llamada telefónica desde una central VoIP a un celular como extensión generan que cada empleado se involucre en los diferentes proyectos sin importar su ubicación física; y, esto finalmente se convierte en una fortaleza para la compañía”, comenta Gustavo Neyra de Optical Networks. Aparte, ha comentado sobre las cinco maneras en las que el Internet beneficia a las empresas:

El internet ayuda a maximizar la productividad y minimizar costos.(Foto:Pixabay)

“Estas tecnologías, qpermiten centralizar aplicaciones bajo un entorno de alta seguridad. La conexión por fibra óptica es ideal para implementarlas dado que agiliza los procesos de análisis y evita la pérdida de información.”, sostuvo Gustavo Neyra.

VIDEO RECOMENDADO

Oscar Arriola

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Kramer impulsará la transformación digital de las empresas peruanas con inversión de US$ 2 millones

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías transformar los sistemas de educación?

Retiro de AFP: Cómo evitar ser víctima de estafa

Crece el uso de canales digitales para hacer transacciones bancarias en lugar de sedes físicas

Día Mundial de la Contraseña: Consejos para reforzar la seguridad de las cuentas personales

Siguiente artículo