Google, Uber y Ford se unen para impulsar uso de automóviles autónomos en Estados Unidos

Coalición está trabajando con legisladores, reguladores y el público para reconocer los beneficios de los vehículos autoconducidos.
Prototipo de vehículo autónomo presentado por Google en 2015. (AP)

La unidad de Alphabet Inc , Ford Motor Co, Volvo Cars y dos compañías de transporte compartido anunciaron la formación de una coalición para instar a las autoridades de a regular los autos de conducción autónoma.

La coalición, que también incluye a Uber Technologies Inc y Lyft, está "trabajando con legisladores, reguladores y el público para reconocer los beneficios sociales y de seguridad de los vehículos autoconducidos".

El grupo señaló que David Strickland, ex jefe de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Autopistas (NHTSA), será asesor y portavoz de la coalición.

"El mejor camino para esta innovación es tener un conjunto claro de normas federales, y la coalición trabajará con los políticos para encontrar soluciones adecuadas, que faciliten la utilización de vehículos autónomos", explicó Strickland en un comunicado.

Por su parte, Ford dijo que el grupo "trabajará conjuntamente para la promoción de soluciones políticas que apoyen la utilización de vehículos que sean completamente autónomos".

La NHTSA espera presentar en julio su guía sobre el tema a estados, legisladores y empresas. Bajo las legislaciones actuales, los autos de conducción completamente autónoma sin controles humanos no son legales.

California ha propuesto prohibir los autos de conducción autónoma que no tengan volantes, pedales y a un conductor con licencia que esté preparado para manejar el vehículo en caso de emergencia, algo a lo que Google se opone.

El grupo dijo que una de sus primeras tareas será "trabajar con las organizaciones ciudadanas, municipios y empresas, para llevar el concepto de vehículos de conducción autónoma a las calles y carreteras de Estados Unidos".

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Kramer impulsará la transformación digital de las empresas peruanas con inversión de US$ 2 millones

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías transformar los sistemas de educación?

Retiro de AFP: Cómo evitar ser víctima de estafa

Crece el uso de canales digitales para hacer transacciones bancarias en lugar de sedes físicas

Día Mundial de la Contraseña: Consejos para reforzar la seguridad de las cuentas personales

Siguiente artículo