¿Cómo digitalizar una pyme?: Cinco aspectos a considerar para mantenerse en la competencia

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en nuestro país, las pymes representan el 95% de las empresas peruanas y emplearon al 26.6% de la población económicamente activa (PEA).
Digitalización de Pymes.

Las han sido uno de los sectores más golpeados por la, sin embargo, debido a su capacidad para reinventarse y mantenerse competitivos se convirtieron en pieza clave para la del país. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al cierre del 2020, las pymes representaban el 95% de las empresas peruanas y emplearon al 26.6% de la , lo que las posiciona como en el motor de la economía.

“Las pymes cumplen un rol fundamental para el crecimiento de nuestro país y en ese contexto, requieren de condiciones que les permitan ser más competitivas en el mercado, aquí la transformación digital es clave y se convierte en una prioridad para que garanticen la continuidad de sus actividades e impulsen su crecimiento a largo plazo. Las pymes que pasaron por un proceso de adaptación y transformación digital –aprovechando el uso de internet y servicios en la nube–, tienen una mayor oportunidad de crecer rápidamente, pese a las dificultades” explica Annie Fernández, Gerente Regional de Marketing Negocios de Movistar Empresas

Las pymes han movido gran parte de la economía peruana (Foto:UnSplash)

Por ello, en el marco del Día Internacional de las Pymes, Movistar Empresas brinda cinco aspectos que las pymes deben considerar para digitalizar su negocio:

MIRA: Cuatro beneficios de aplicar la transformación digital en las empresas peruanas

Adopción digital de las pymes

Las pymes destacan por la aceleración de sus procesos de transformación digital a propósito de la pandemia, no obstante, requieren de acompañamiento y asesoría especializada en su camino a la transformación digital. Según la encuesta Nivel de Adopción Digital Pymes Hispam 2021 realizada por Movistar Empresas, el 67% de las pymes encuestadas adoptó al menos una solución tecnológica en sus negocios.

“Desde Movistar Empresas, entendemos la necesidad de las pymes para poner en marcha rápidamente nuevas soluciones, por ello facilitamos el soporte tecnológico y asesoría en base a soluciones digitales de última generación para los negocios”, agregó Annie Fernández.

Actualmente, además de los servicios de conectividad fija y móvil que ofrece Movistar Empresas, entre las soluciones más demandadas por las pymes se encuentran las relacionadas a la protección de la navegación de internet con Seguridad gestionada, ofimática con Office 365, trabajo colaborativo y comunicación a través de Microsoft Teams, y monitoreo en tiempo real de trabajadores en campo con Geogestión.


VIDEO RECOMENDADO

Dirigentes indígenas se retiraron de mesa de diálogo con Aníbal Torres en protesta

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Kramer impulsará la transformación digital de las empresas peruanas con inversión de US$ 2 millones

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías transformar los sistemas de educación?

Retiro de AFP: Cómo evitar ser víctima de estafa

Crece el uso de canales digitales para hacer transacciones bancarias en lugar de sedes físicas

Día Mundial de la Contraseña: Consejos para reforzar la seguridad de las cuentas personales

Siguiente artículo