Conoce cómo la industria del plástico usará energía de manera más eficiente y sostenible

El objetivo es mantener así un adecuado manejo del medio ambiente.
Innovación en el sector para contribuir al uso responsable de la energía. (Difusión)

El uso de la energía de una manera más eficiente y sostenible son los pilares sobre los que se busca sostener, de una forma constante, la para mantener así un adecuado manejo del medio ambiente de nuestro país.

No en vano, en el Perú, durante el 2017, la industria del plástico ha presentado un crecimiento superior a los últimos tres años.

Así, hasta este 26 de mayo, se presentará novedades, como compresores de aire más eficientes y tecnología para mejorar la productividad de las plantas de plástico locales e internacionales, en el marco del Expo Plast 2018, considerada la octava edición del evento más grande del país vinculado a ese sector.

En la feria, ubicada en Magdalena del Mar, se podrá ver el compresor GA VSD+, equipo que permite elevar los niveles de productividad en industria plástica, reduciendo los costos y el consumo de energía con este equipo de Atlas Copco Perú.

Con el uso de un motor de imanes permanentes, se reduce considerablemente el uso de energía, hasta en un cincuenta por ciento en comparación con otras alternativas disponibles en el mercado.

Relacionadas

No seas basura

La vida sin plásticos

Tiendas y supermercados de Perú podrían cobrar por despachar mercadería con bolsas de plástico [FOTOS]

Las bolsas de plástico

LEGO venderá sus primeras piezas de plástico ecológico

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Kramer impulsará la transformación digital de las empresas peruanas con inversión de US$ 2 millones

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías transformar los sistemas de educación?

Retiro de AFP: Cómo evitar ser víctima de estafa

Crece el uso de canales digitales para hacer transacciones bancarias en lugar de sedes físicas

Día Mundial de la Contraseña: Consejos para reforzar la seguridad de las cuentas personales

Siguiente artículo