Concytec: Semana de Innovación 2023 presentará tecnologías de los sectores productivos del Perú

El evento de ciencia mostrará proyectos realizados por estudiantes a lo largo del país.
Robot que evaluará los cultivos de arándanos del Perú. Foto: Difusión

En el marco de la sexta edición de la , Concytec presentará diversas que vienen aportando al fortalecimiento de los sectores productivos más importantes del Perú. El evento, que representa un punto de encuentro entre la ciencia y la industria, se realizará del 3 al 7 de julio en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, a partir de la 9:00 de la mañana.

Una de las creaciones que se mostrará es un robot capaz de evaluar el desarrollo de los cultivos de arándanos a fin de obtener data certera del volumen de producción y la madurez del fruto y con ello proyectar con precisión el inicio de la cosecha masiva. Esta innovación es liderada por la Universidad Antenor Orrego de La Libertad, Trujillo.

Robot de cultivos de Concytec. Foto: Difusión

Por otro lado, se presentará un dron de ala fija que brinda asistencia inmediata frente a desastres naturales e inundaciones que ocurren en lugares de difícil acceso, para facilitar el traslado de alimentos y medicinas. Este aporte tecnológico, liderado por la Universidad de Piura, permitirá transportar kits de emergencia, unidades de sangre y otros implementos de ayuda cuyo peso soporte hasta los 5 kilos para artículos de gran dimensión en un contexto de emergencia.

Drone de Ala fija Concytec. Foto: Difusión
MIRA: INSN: Feria tecnológica presenta innovaciones para atender a sus pacientes en San Borja

Además, se mostrará un sistema que mide la calidad del aire en tiempo real y que ha sido ganador del evento internacional Premios Verdes 2022; además de equipos que previenen desbordes e inundaciones; que impulsan la productividad ganadera; un prototipo de reactor para fermentar el mosto de la uva que beneficiará a la industria haciendo más rentable la producción de pisco nacional.

VIDEO RECOMENDADO

Jose Baella, exjefe Dircote sobre el Camarada Carlos


Tags Relacionados:

Más en Tecnología

Fraudes en el Perú aumentan 74% debido al uso indebido de la inteligencia artificial

¡Atención! Instagram ya permite transmitir EN VIVO sólo para tus ‘Mejores Amigos’

Más empresas en el mundo apuestan por futuristas

Kramer impulsará la transformación digital de las empresas peruanas con inversión de US$ 2 millones

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías transformar los sistemas de educación?

Siguiente artículo