A pesar de las otras propiedades que tuvo el protagonista de “La familia Ingalls”, la casa de Los Ángeles es la más recordada en diversos artículos y fotografías de la época (Foto: IMDB)
A pesar de las otras propiedades que tuvo el protagonista de “La familia Ingalls”, la casa de Los Ángeles es la más recordada en diversos artículos y fotografías de la época (Foto: IMDB)

Años antes de que obtuviera el papel de Charles Ingalls en la famosa serie “La familia Ingalls” (“Little House on the Prairie”), la estrella de Hollywood invirtió gran parte de su fortuna adquirido por su participación en “Bonanza” para comprar una casa de estilo renacimiento español en la ciudad de Los Ángeles, donde tenía planeado establecer su hogar y formar su familia.

MÁS INFORMACIÓN: Actores que murieron con cáncer en “La familia Ingalls”

Si bien disfrutó un buen tiempo de la vivienda junto a sus seres queridos, pronto se divorciaría de su primera esposa, , en medio de una creciente fama y un sinfín de aventuras que lo llevaron a encontrar el amor en otra persona. El primer matrimonio solo pudo crear recuerdos en el inmueble de 4,795 pies cuadrados durante un año y medio, pues al poco tiempo Landon se casó con Lynn Noe.

Al inicio, la familia que incluía al , de su primer matrimonio, y dos hijos adoptados de los entonces esposos, parecían adaptarse a las perfección al enorme inmueble que lucía como una hermosa obra de arte. Las paredes de la mansión vieron convivir en ella diversos gatos, un perro y muchos invitados como la escritora Rona Barret, quien no dudó en hacer una nota del lugar en su columna de espectáculos.

MÁS INFORMACIÓN: El drama que vivió Melissa Gilbert durante su infancia y adolescencia
El inmueble tiene 4,795 pies cuadrados  (Foto: Charmaine David)
El inmueble tiene 4,795 pies cuadrados (Foto: Charmaine David)

LA CASA ES VENDIDA

Con el fin de hacer el ambiente aún más ameno, Landon no escatimó en gastos y construyó una enorme piscina en el verano de 1960, según revelan los permisos que se tramitaron en la época. Desafortunadamente, en febrero de 1962 la casa fue vendida; no hay información de donde vivió la familia en los siguientes meses, pero Landon y Fraser finalizaron su divorcio ese mismo año.

MÁS INFORMACIÓN: Matthew Labyorteaux, el actor de “La familia Ingalls” que nació con un agujero en el corazón
Landon no escatimó en gastos y construyó una enorme piscina en el verano de 1960 (Foto: Charmaine David)
Landon no escatimó en gastos y construyó una enorme piscina en el verano de 1960 (Foto: Charmaine David)

CARACTERÍSTICAS DE LA MANSIÓN

A pesar de las otras propiedades que tuvo el protagonista de “La familia Ingalls”, la casa de Los Ángeles es la más recordada en diversos artículos y fotografías de la época, y es fácil saber el porqué. La hermosa mansión de estuco blanco, construida en 1926, cuenta con puertas arqueadas, balcones estilo Julieta, baldosas de terracota y baños antiguos.

“El romance y la arquitectura decidida nunca fallan en esta casa, ni por un momento. Nada se compara “, así fue como calificó el famoso inmueble la corredora Patricia Ruben.

La enorme puerta de madera arqueada es otro de los atractivos, el cual se abre a un vestíbulo de dos pisos con una escalera de caracol en el interior, que dirige hasta un techo abovedado circular, estarcido a mano. Al otro lado de la escalera se puede apreciar una sala de estar hundida con vigas de madera pintadas a mano y una chimenea que está iluminada por un gran ventanal con vidrieras.

MÁS INFORMACIÓN: Así fue la incursión de Melissa Gilbert en la política
Se puede apreciar una sala de estar hundida con vigas de madera pintadas a mano (Foto: Charmaine David)
Se puede apreciar una sala de estar hundida con vigas de madera pintadas a mano (Foto: Charmaine David)

La sala se conecta al ambiente de juegos que tiene ventanas con vista al jardín, de 0.27 acres, y una piscina. Así mismo, desde el vestíbulo principal, los huéspedes pueden acceder a una sala de desayuno octogonal, un comedor con grandes ventanales y una cocina de color blanco brillante. La cocina tiene baldosas rojas de terracota, una ventana arqueada y una placa para salpicaduras de baldosas estampadas.

En el segundo nivel, la mayoría de los dormitorios tienen balcones; los baños al igual que otros ambientes tienen puertas arqueadas y azulejos antiguos con toques de rosa y verde.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo fueron las vivencias de la familia Ingalls de la vida real

LAS ZONAS DE ENTRETENIMIENTO

La casa también cuenta con una amplia sala de proyección que incluye un bar completo con azulejos blancos y negros, un protector contra salpicaduras de espejo, encimeras negras y asientos para tres. Así mismo, la barra conduce a un cine en casa basado en un proyector con una pantalla retráctil. La sala tiene seis asientos de teatro de terciopelo rojo, un óculo de vidriera de colores, una chimenea, un enorme cartel de “Carter el Grande” y columnas con pedestales de mármol negro.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo fue la infancia y adolescencia de Melissa Gilbert
La sala tiene seis asientos de teatro de terciopelo rojo, un óculo de vidriera de colores, una chimenea, un enorme cartel de “Carter el Grande” (Foto: Charmaine David)
La sala tiene seis asientos de teatro de terciopelo rojo, un óculo de vidriera de colores, una chimenea, un enorme cartel de “Carter el Grande” (Foto: Charmaine David)

¿DE QUÉ MURIÓ MICHAEL LANDON?

Aparentemente, todo marchaba bien en la vida del actor, ya que había alcanzado el éxito, pero su adicción al alcohol y exageración al uso de tranquilizantes, hicieron que su salud se deteriore.

Algo que le costó la vida a los 54 años tras ser diagnosticado con cáncer al páncreas, enfermedad que le fue diagnosticada el 5 de abril de 1991, fecha en la que le dijeron que el mal estaba avanzado, pues éste ya había producido metástasis hacia el hígado y los ganglios linfáticos. El cáncer era inoperable y el pronóstico médico era terminal.

El 21 de mayo de 1991, Landon fue operado con éxito de un coágulo de sangre que casi le costó la pierna izquierda, pero falleció en Malibú el 1 de julio de 1991, casi tres meses después de conocer la enfermedad.

Landon dejó de existir cuando preparaba su cuarta serie. A su entierro asistieron el expresidente de los Estados Unidos Ronald Reagan y su esposa.

MÁS INFORMACIÓN: La tormentosa vida de la actriz Melissa Francis, la dulce Cassandra en “La familia Ingalls”
Michael Landon falleció en Malibú el 1 de julio de 1991, casi tres meses después de conocer la enfermedad. (Foto: NBC)
Michael Landon falleció en Malibú el 1 de julio de 1991, casi tres meses después de conocer la enfermedad. (Foto: NBC)

MÁS INFORMACIÓN SOBRE MICHAEL LANDON

¿CÓMO ELIGIÓ SU NOMBRE ARTÍSTICO?

La estrella de ‘’La casa de la pradera’' eligió su seudónimo de una guía telefónica. Su nombre de nacimiento fue Eugene Orowitz y eligió Michael Landon cuando al abrir el libro lo vio en una hoja cualquiera.

¿CÓMO FUE SU INFANCIA Y JUVENTUD?

Antes de la fama, Landon sufrió bullying durante la secundaria por sus orígenes judios. En casa, su madre le amenazaba constantemente con suicidarse y generaba conflictos con su padre. Ganó una beca en la Universidad del Sur de California, pero tuvo que abandonarla debido a lesiones que le impidieron continuar su carrera atlética. En 1956 se casó con la viuda Dodie Levy-Fraser, con quien conformó una familia con tres hijos.

¿CÓMO LLEGÓ A LA ACTUACIÓN?

Después de dejar los estudios, Landon buscó trabajo en un almacén y fue ahí donde conoció a la persona que, sin darse cuenta, le cambiaría la vida. Su compañero de trabajo soñaba con estudiar actuación, así que un día le pidió que lo acompañara a una audición como su colega de escena. Pero al realizar la prueba, fue Michael quien ingresó a la escuela y su amigo no.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué pasó con Richard Bull, el actor que hacía de Nels Oleson en “La familia Ingalls”