“Viejas Amigas”: Ternura y libertad del director de “Viejos Amigos” [RESEÑA]

El spin-off de “Viejos Amigos” reúne a destacadas actrices nacionales en una trama de felicidad, amistad y oportunidades. Conversamos con el director Fernando Villarán.
Foto de "Viejas Amigas". (Foto:Daniela Talavera)

Viejos Amigos, estrenada en 2014, fue todo un éxito en la taquilla al mostrar a algunos de nuestros actores más aclamados dentro de una tierna historia sobre la amistad, las ilusiones y los límites que nos pone la edad. Inspirados por la positiva reacción, la producción decidió hacerle una versión femenina una década después. Así nace Viejas Amigas, desde mañana en cines.

Pilar (Ana Cecilia Natteri) descubre que padece de cáncer y la revelación cambia su vida. Buscando confortarla, sus mejores amigas Charito (Patricia Frayssinet), Meche (Haydee Cáceres) y Cristina (Milena Alva) le sugieren viajar al norte del Perú. La travesía servirá también para pedirle un “milagro” a la Virgen de la Puerta en Otuzco. Es así que el grupo parte ilusionado, a pesar de que el viaje interferirá con el tratamiento de cáncer de Pilar, y, por lo tanto, desatará la consternación de Marina (Jely Reátegui), su hija.


El director, Fernando Villarán. (Foto:Daniela Talavera)


En primer lugar, se debe señalar lo obvio: al ser un derivado de la primera cinta presenta en su guion elementos en común, pero no por ello resulta una copia. En conversación con Perú21, el director de ambos largometrajes, Fernando Villarán, cuenta que esa fue la idea disparadora de la nueva cinta: “Mucha gente mayor se sentía identificada con los personajes, y otros pedían una secuela”, explica. Por ello nos enfocamos en la vida de mujeres de la tercera edad. Y lo basamos en mujeres que conocía, como mi mamá, mi abuela”, agrega.

Aun así, Viejas Amigas tiene sus propias diferencias que la ayudan a destacar de su versión masculina. La trama se enfoca en las diferencias que se presentan en la vida de las mujeres a la hora de elegir qué hacer. Es una narrativa consciente. Señala cómo ellas, debido a complicadas y antiguas estructuras en la sociedad, siempre han tenido mayores límites a la hora de lograr sus sueños.


MIRA: Patricia Frayssinet: “Yo no pierdo la ilusión nunca; es tan bonito comenzar”


Y justamente el mensaje que pretende transmitir la cinta es que no se deben quedar conformes. Que pueden lograr sus sueños, incluso si ya están lo “suficientemente” mayores. Asimismo, reflexiona sobre qué estamos enseñando a las nuevas generaciones.

Están acostumbradas a que les den los papeles de la abuela, de la mamá”, explica Villarán, recalcando cómo el mundo del entretenimiento también ha pecado en enfocarse más en la juventud y belleza de los personajes.

Viejas Amigas es una cinta tierna, graciosa y con muchos momentos de reflexión. Cumple con su propósito. “Queríamos que la película trascienda el tema de la comedia, que también sea emotiva”, finaliza Villarán.


DATOS:


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Revive lo mejor de la Maratón Lima 42k

Tags Relacionados:

Más en Cine

Paddington en Perú: Lima y Cusco se lucirán en la nueva película del osito peruano

Garganta Profunda: la película porno que cambió la historia del cine para siempre

Un día como hoy fue el estreno de “E.T. el Extraterrestre” de Steven Spielberg

El burro que inspiró al personaje de “Shrek” recibirá jugosa ‘jubilación’

Mes del orgullo: Las mejores películas con temática LGBT+, según la Academia

Érase una vez en los andes: película nacional llegará pronto a todos los cines del Perú

Siguiente artículo