Mes del orgullo: Las mejores películas con temática LGBT+, según la Academia

Varias de las cintas más innovadoras que tratan sobre los derechos de la comunidad gay se pueden ver en las distintas plataformas.
Películas mes del orgullo gay.

Cada junio se celebra el LGBTIQ+, en donde personas de diversa orientación e identidad sexual celebran su vida y existencia. Miles, cada año, salen del armario, ante el hartazgo de vivir a escondidas.

El cine siempre se ha inspirado en la realidad, y varias de las películas más queridas y conocidas de Hollywood han presentado la temática LGBT en sus tramas. En honor de este mes, la cuenta de Instagram de la Academia de los Premios Oscar ha presentado algunas de las películas más innovadoras en el género, para disfrutar. También conoce las plataformas en donde se pueden ver.



Llámame por tu nombre (2017)

En Italia, en los años 80, un joven empieza una relación con uno de los estudiantes de su padre, profesor de universidad.

Se puede ver en Netflix.


Call me by your Name.


La doncella (2016)

Una muchacha es contratada como empleada del hogar para una rica mujer japonesa, que es abusada por los hombres a su alrededor. Juntas, comenzarán un complot para asegurar su libertad.



Luz de Luna (2016)

Un joven crece y descubre su homosexualidad en la época de los carteles de droga en Miami. Será un viaje doloroso y profundo que lo llevará a aceptarse como es.

Se puede ver en Claro y Google Play.


Luz de Luna.


La vida de Adèle (2013)

Una muchacha forma una conexión especial con una estudiante de arte tras visitar un bar de lesbianas.


La vida de Adèle.


Retrato de una mujer en llamas (2019)

Una pintora es encargada de retratar a un mujer que está a punto de casarse. Se le ha pedido que lo haga en secreto, por lo que la artista empezará a espiar a la dama para capturar su esencia.



Solo amigos (2018)

Este romance proveniente de los Países Bajos trata sobre dos muchachos que se amistan a pesar de sus diferencias sociales y raciales. Uno siendo un joven millonario, y el otro el hijo de refugiados sirios.



Beach Rats (2017)

Un muchacho causa estragos en su barrio para distraerse, y empieza a seducir hombre mayores. Un día, se enamora de uno de estos hombres, a la vez que comienza una relación con una chica.


MIRA: Ricardo Bedoya: “La homosexualidad siempre tuvo espacio en el cine”


Tangerine (2015)

Una vez que una prostituta transgénero se entera que su novio le engañó cuando ella estaba en la cárcel, la mujer, junto a su mejor amiga, ideará un plan para darle una lección.



Fuego (1996)

Dos mujeres inician una relación amorosa cuando sus maridos acaban siendo insatisfactorios como pareja.



Secreto en la montaña (2005)

Dos vaqueros se enamoran al cuidar de un rancho en la montaña.

Se puede ver en Netflix.


“Brokeback Mountain”. (Foto: Paramount Pictures)


¿Es o no es? (1997)

Un profesor hará todo lo posible para afirmar su sexualidad una vez que un ex-alumno suyo lo acusa de ser homosexual.



El club de las peleadoras (2023)

Dos chicas formarán un club de pelea para captar la atención de las divertidas animadoras de su escuela.

Se puede ver en Prime Video.



Fire Island (2022)

Un grupo de amigos se van de vacaciones a la Isla del Fuego para relajarse. Pero distintos dilemas que surgirán pondrán su amistad a prueba.



Todos somos extraños (2023)

Una cinta con elementos fantasiosos. Un guionista, por sugerencia de su vecino, acaba llegando a la casa de su infancia, en donde encuentra a sus padres, en la misma edad en cuando murieron.

Se puede ver en Star Plus.



Close (2022)

Dos muchachos de 13 años tienen una amistad inquebrantable. Pero una tragedia llegará a que sus vidas cambien por completo. Para comprender mejor la situación, uno de los muchachos se acercará a la madre del otro para obtener respuestas.

Se puede ver en Netflix.



La Mujer Sandía (1996)

Una cineasta lesbiana afro-americana le cuesta encontrar una película que protagonizó una actriz afro-americana en los años 30.


Pero soy animadora (1999)

Una animadora es enviada a un centro de conversión una vez que sus padres creen que ella pueda ser posiblemente una lesbiana.


Rustin (2023)

Bayard Rustin es descendiente de Martin Luther King Jr., y como su ancestro, dedica su vida a los derechos civiles de los afro-americanos en los Estados Unidos. Pero al ser abiertamente homosexual además de negro, sus actos acaban siendo olvidados por la sociedad.

Se puede ver en Netflix.



Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Gonzalo Elías, psicólogo sobre la depresión y ansiedad

Tags Relacionados:

Más en Cine

Paddington en Perú: Lima y Cusco se lucirán en la nueva película del osito peruano

Garganta Profunda: la película porno que cambió la historia del cine para siempre

Un día como hoy fue el estreno de “E.T. el Extraterrestre” de Steven Spielberg

El burro que inspiró al personaje de “Shrek” recibirá jugosa ‘jubilación’

Mes del orgullo: Las mejores películas con temática LGBT+, según la Academia

Érase una vez en los andes: película nacional llegará pronto a todos los cines del Perú

Siguiente artículo