Depp vs. Heard: tocar la herida [RESEÑA]

Netflix acaba de estrenar un documental sobre el salvaje juicio de la década un año después de la sentencia. ¿Hay algo nuevo que contar?
Depp vs Heard (Foto:Netflix)

Con ciertas similitudes con el caso de O.J. Simpson, los artistas y Amber Heard protagonizaron el año pasado un tormentoso huracán mediático sacando a la luz los matices violentos de su relación sentimental. Bandos e ideologías se enfrentaron a favor de uno y otro. Un año después de la sentencia, vuelve a tocar la herida lanzando un documental sobre los entretelones del juicio.

Depp vs. Heard es un gran resumen. Muestra los inicios de la relación entre los protagonistas de Piratas del caribe y Aquaman, las primeras acusaciones de Heard, la retaliación de parte de Depp, y todo el aspecto mediático del caso. Youtubers y otras figuras de Internet también toman parte ofreciendo sus versiones. Para el documental no se entrevistó a los actores, sino que simplemente se subió sus testimonios pasados alojados en Internet.

Johnny Depp y Amber Heard. (Foto: Pixabay)

Un documental de este tipo parte desde la desconfianza, dado que el caso fue cubierto hasta el santiamén por lo que surge la interrogante automática sobre qué de nuevo nos puede ofrecer. Tal vez un año después, con las aguas más calmadas, tendríamos un análisis más justo del evento; sin embargo, desafortunadamente, esto no se da.

Depp vs. Heard intenta describir no solo el proceso legal, sino el aspecto más mediático del caso, pero nunca llega a profundizar en ambos temas. Observa de manera superficial, quiere tomar la posición de que Heard fue duramente criticada y juzgada por el machismo presente en la sociedad, pero no brinda una conclusión exacta (en sí, sobre la base de ambos testimonios, a ninguno de los dos se le podría calificar como “un ángel” en esta pelea).

MIRA: ‘Depp vs. Heard’: Directora del documental prefirió no entrevistar a los actores

Por otro lado, en cierto momento, el documental parece querer criticar el rol de los usuarios de redes sociales en el caso, actuando como si fueran hinchas de un partido, pero a la vez usa indiscriminadamente videos de youtubers sin su consentimiento para dar hincapié en su comentario.

Aun así, el documental llega a ser un resumen bastante completo para aquellas personas que no estuvieron al tanto del juicio. Eso sí, se quedó bastante corto en ofrecer una visión más profunda.

DATOS

VIDEO RECOMENDADO

Lucía Acurio sobre Cade Educación

Tags Relacionados:

Más en Cine

Garganta Profunda: la película porno que cambió la historia del cine para siempre

Un día como hoy fue el estreno de “E.T. el Extraterrestre” de Steven Spielberg

El burro que inspiró al personaje de “Shrek” recibirá jugosa ‘jubilación’

Mes del orgullo: Las mejores películas con temática LGBT+, según la Academia

Érase una vez en los andes: película nacional llegará pronto a todos los cines del Perú

“Lobos”: Mira el trailer que reúne de nuevo a Brad Pitt y George Clooney

Siguiente artículo