Chucky junto a Andy. (Foto: Chucky 1)
Chucky junto a Andy. (Foto: Chucky 1)

Leyenda, ícono, , o simplemente la pesadilla de niños ochenteros y noventeros. Se trata de Chucky, el muñeco diabólico que atemorizó a muchos y que acaba de cumplir 35 años. Su primera película salió a la luz en noviembre de 1988 y hasta el día de hoy sigue siendo uno de los personajes favoritos de la cultura popular.

La historia de Chucky empieza cuando el delincuente Charles Lee Ray, mediante un ritual de vudú, encarna en un muñeco ‘Buen Chico’ que termina en las manos de Andy, un niño que cumplía seis años. Chucky intenta tomar posesión de Andy y en el camino mata a bastante gente.

¿Cuál ha sido el impacto cultural de Chucky en el género del terror? El docente universitario y especialista en cine de terror, José Carlos Cabrejo, considera que es un personaje que mantiene su presencia.

“Por un lado, es una figura tan reconocible como otras figuras del género de los 80, como Jason o Freddy Krueger, pero también podríamos hablar de cómo en la actualidad encontramos películas que de alguna manera se entienden a partir de Chucky, como M3gan, que es una muñeca que junto a una inteligencia artificial, desemboca en un personaje siniestro que comete una serie de crímenes. Se han creado nuevos personajes que están íntimamente ligados con la figura de Chucky. Estos tienen una apariencia infantil, inofensiva, pero terminan abriendo la puerta a una dimensión oscura, violenta, criminal, de alguna manera se siente la influencia de Chucky como un ícono cultural”, expresó el experto.

MIRA: “Chucky me cambió la vida”: La historia del peruano que fabrica imitación del muñeco diabólico


¿Qué es lo que hace popular a Chucky?

En un contexto como el que se vivía a fines de los 80, sin internet ni celulares, las películas cobraban mayor relevancia entre el público. Es así que en poco tiempo, Chucky se volvió sumamente famoso.

De acuerdo con el experto, su popularidad y vigencia radica en que “es un personaje que puedes adaptarlo a contextos actuales, discusiones contemporáneas, que puede ser usado para reflexionar sobre el presente, asuntos de relevancia en la actualidad”.

Añade que “en general, hay una fascinación con el hecho de que un juguete vinculado a la infancia puede convertirse en alguien tan siniestro”.

De otro lado, señala que con la evolución del personaje en las últimas producciones así como en la serie, puede convertirse en una suerte de representación simbólica contra el estado de las cosas, la marginación a ciertas personas, por ejemplo, por causas de género.



¿Quién es Charles Lee Ray?

El nombre del vengativo pelirrojo es Charles Lee Ray, un asesino en serie en la ficción conocido como ‘El Estrangulador de Lake Shore’. Sin embargo, este nombre creado por Don Mancini no es más que un derivado de los conocidos homicidas Charles Manson, Lee Harvey Oswald (verdugo de John F. Kennedy) y James Earl Ray (asesino de Martin Luther King).

El mes pasado se estrenó la última temporada de la serie de Chucky, que demuestra que el personaje está más vigente que nunca y tiene para rato.



Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Deyvis Orosco CONFIRMA fecha de MATRIMONIO con Cassandra Sánchez