Especialista explicó conductas inapropiadas de personas que atentan contra la salud de otros en plena emergencia por el COVID-19. (Foto: Clínica Ricardo Palma)
Especialista explicó conductas inapropiadas de personas que atentan contra la salud de otros en plena emergencia por el COVID-19. (Foto: Clínica Ricardo Palma)

En las últimas semanas se han reportado diversos casos de personas que además de incumplir con las medidas de dispuestas para frenar el avance del , han incurrido en actos inescrupulosos como escupir en contra de miembros de la Policía, así como en superficies de la vía pública, teniendo conocimiento de los altos índices de contagio del .

MIRA: Hombre llena de saliva carrito de supermercado e intenta escupir a un agente de seguridad en Surquillo [VIDEO]

Al respecto, Carmen Bravo de Rueda, psicóloga de la Clínica Ricardo Palma, explicó que en estos casos extremos podría tratarse de personas que padecen alguna patología como personas pasivo-agresivas, y otros.

Dijo que el sector de la población que incumple con estas normas normalmente no llega a esos extremos. Sin embargo, estas personas también carecen de dos componentes importantes que se desarrollan durante la niñez. Estos son la solidaridad y la , valores que deben ser inculcados durante el periodo de crianza.

“Teniendo como puntos de partida la falta de estos dos componentes llegamos a más gente. El ejemplo parte de los padres, muchas veces hablando de la responsabilidad hay padres sumamente protectores y no enseñan a los hijos a ser responsables desde actos muy puntuales como permitir que se deje la ropa sucia tirada, hacerles la cama, la tarea, entre otras”, explicó a Peru21.

Dijo que en ese periodo, cuando los niños están aprendiendo conductas es importante hacerlos sentir importantes pero con ciertas responsabilidades.

“Si los niños tratan de hacer algo y son criticados, de acuerdo a su personalidad pueden tornarse o rebeldes o inseguros. Si son inseguros eso va ser algo negativo porque van a ser temerosos de hacer algo y es ahí cuando se tornan rebeldes”, sostuvo.

LA IMPORTANCIA DE SER SOLIDARIOS

Bravo de Rueda indicó que el otro tema que se inculca desde la niñez es la solidaridad, donde también prima el ejemplo de los padres.

Un sujeto fue grabado escupiendo a personal que atendía en un establecimiento de salud durante la cuarentena. (Foto: captura de pantalla)
Un sujeto fue grabado escupiendo a personal que atendía en un establecimiento de salud durante la cuarentena. (Foto: captura de pantalla)

“En estos casos como el, vemos que no existe ni pizca de responsabilidad social y solidaridad. Se trata de personas narcisistas, egoístas que han crecido solo pensando en ellos mismos”, refirió.

Mira también:

Dijo que una forma de evitar el desarrollo de esta personalidad en los niños es enseñándoles a compartir sus objetos de valor como ropa y juguetes. Por ejemplo, anualmente se puede recolectar en familia los juguetes en buen estado que ya no serán usados para donarlos, lo mismo con la ropa.

“Hay que enseñarle al niño que cada uno puede aportar al otro. Existe una fábula de Esopo llamada El caballo y el asno. Esta historia la he usado hasta con adultos, cuenta que un asno estaba con una carga muy grande y le pide ayuda al caballo que iba a su lado. Este se niega, entonces el asno, ante tanto peso, muere y el caballo termina llevando la carga del asno más su cuerpo. Esto nos enseña que si uno es solidario todos van a estar bien pero sino, uno va llevar el doble de carga”, manifestó.

La especialista indicó que las personas que pretenden atentar contra la salud del resto carecen de estos valores y, en el peor de los casos, podrían padecer de enfermedades graves que requieren tratamiento, pues no existe una justificación válida para trasgredir la seguridad del otro.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo va desarrollándose el COVID-19 en el Perú?

ESTAS NOTAS TE PUEDEN INTERESAR