La prueba. Perú21 reveló la irregular adquisición del local partidario de Perú Libre hace más de un año. Hoy es evidencia contundente. (Foto: Diana Marcelo / @photo.gec)
La prueba. Perú21 reveló la irregular adquisición del local partidario de Perú Libre hace más de un año. Hoy es evidencia contundente. (Foto: Diana Marcelo / @photo.gec)

Sus exaliados lo delatan. El alcalde de Huancayo y sindicado como uno de los cabecillas de la red criminal , Juan Carlos Quispe Ledesma, aseguró a la Fiscalía de Lavado de Activos que su jefe , dueño de Perú Libre, exigió que aporten US$20 mil para comprar el local partidario en Lima. El dinero provino del cobro de cupos.

Perú21 destapó, en agosto de 2021,, pero que mantiene como dueños a los esposos Fermín Arévalo Ortiz e Isabel López Mejía, según se corrobora en la Sunarp.

MIRA: Pedro Castillo: Investigación por plagio de tesis de maestría sigue vigente

Además, en marzo de este año, este diario reveló una conversación telefónica en la que se escucha a y al exalcalde huancaíno Henry López Cantorín hablar de los US$20 mil que debían entregar al ‘doctor’ ().

Juan Carlos Quispe Ledesma, alcalde de Huancayo y militante de Perú Libre, es sindicado como cabecilla de Los Tiranos del Centro.
Juan Carlos Quispe Ledesma, alcalde de Huancayo y militante de Perú Libre, es sindicado como cabecilla de Los Tiranos del Centro.

Ahora uno de los protagonistas del diálogo confirmó al fiscal Richard Rojas Gómez que el exgobernador de Junín les ordenó recaudar el dinero para adquirir el inmueble ubicado en la primera cuadra de la avenida Brasil, en Breña. Así lo detalló el fiscal Rojas ayer mientras sustentaba en audiencia el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra , investigado por los delitos de lavado de activos y organización criminal.

El fiscal señaló que tanto Quispe Ledesma como López Cantorín confirmaron que, efectivamente, las voces que se escuchan en la grabación son suyas.

MIRA: “Libertad Popular” solicita su inscripción como partido político ante el JNE

“Quispe indicó que con el término ‘doctor’ se hace referencia a , quien les pidió el aporte de los US$20 mil para comprar el local de Breña. El alcalde de Huancayo también señala en la parte final del audio que, entonces, se tiene que ‘ajustar’ a los funcionarios”, narró el fiscal y explicó que ‘ajustar’ significa la entrega de cupos por parte de trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancayo.

De acuerdo a la Fiscalía, habrían comenzado a operar desde junio de 2019 y su cabecilla sería Henry López, quien fue elegido alcalde, pero dejó el cargo a su teniente alcalde, Juan Carlos Quispe, luego de ser sentenciado a 4 años y 8 meses de prisión (en el mismo fallo estuvo incluido , que dejó el Gobierno Regional de Junín).

Exalcalde de Huancayo, Henry López Cantorín, es sindicado de ser el líder de Los Tiranos del Centro. (Foto: Facebook Municipalidad Provincial de Huancayo)
Exalcalde de Huancayo, Henry López Cantorín, es sindicado de ser el líder de Los Tiranos del Centro. (Foto: Facebook Municipalidad Provincial de Huancayo)

Para el Ministerio Público, López continuó como ‘alcalde en la sombra’ y “desarrolló y perfeccionó” el modo de operar de la organización delictiva.

Según la investigación, desde la municipalidad se cobraban cupos a comerciantes formales y ambulantes para permitirles seguir trabajando en la vía pública.

Este diario ya había informado –en su edición del 23 de febrero– que para comprar el local de PL valorizado en US$220 mil.

MIRA: Félix Chero sobre Betssy Chávez: “Las investigaciones tienen que darse, pero que se hagan sobre cuestiones objetivas”

La hipótesis fiscal apunta a que se sirvió del dinero ilícito de y para solventar campañas electorales, la compra de bienes inmuebles y el pago de reparación civil de la exautoridad regional.

“Desde un inicio, () creó estas organizaciones con la finalidad de obtener un partido político de carácter nacional y, a través de ganancias ilícitas, pueda solventar una campaña política presidencial, congresal, y también la adquisición de bienes inmuebles, como el caso del local en Breña”, aseguró Rojas ante el juez John Pillaca.

El fiscal Rafael Vela se pronunció sobre la audiencia de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón. Foto: GEC
El fiscal Rafael Vela se pronunció sobre la audiencia de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón. Foto: GEC

Desbalance patrimonial

no ha podido justificar cómo hizo para amasar una gran fortuna y tener un desbalance patrimonial de más de S/6 millones.

El fiscal Richard Rojas sustentó que el partido Perú Libre habría sido instrumentalizado para el lavado de dinero proveniente de las redes y .

“El interés político y el interés delictivo del líder de la organización criminal era captar, primero, los fondos del Gobierno Regional de Junín para insertarlo dentro de PL y luego realizar cinco acciones en específico que ha podido descubrir la Fiscalía”, mencionó.

Al terminar la audiencia, que fue suspendida hasta el miércoles, el coordinador de la Fiscalía de Lavado de Activos, Rafael Vela, declaró a la prensa que la prisión preventiva está sustentada y destacó que tiene “plena convicción” en que el Poder Judicial declare fundada la medida cautelar.

“En la medida que el señor siga desplegando sus actividades y su posible influencia dentro del poder, evidentemente la investigación puede verse gravemente perjudicada y puede existir también un peligro de fuga”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR:

The Beatles: curiosidades del último concierto de la banda
Curiosidades del último concierto de The Beatles (Video: El Comercio)