Aníbal Torres y Félix Chero fueron incluidos en la investigación que también involucra al presidente Pedro Castillo. (Foto: GEC)
Aníbal Torres y Félix Chero fueron incluidos en la investigación que también involucra al presidente Pedro Castillo. (Foto: GEC)

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, incluyó al premier y al ministro de Justicia, Félix Chero, en la investigación preliminar por el delito de organización criminal que se le sigue al presidente Pedro Castillo como jefe de una red delictiva enquistada en el gobierno.

En el caso de , se le investigará por acciones que cometió cuando era titular del Ministerio de Justicia, cargo que ocupó desde julio de 2021 hasta febrero de este año, antes de llegar a la PCM.

MIRA: ¿Quién filtró el audio donde César Acuña le pide a Lady Camones agilizar un proyecto?

Perú21 accedió a la disposición fiscal, que se dio el 1 de setiembre, y conoció que la investigación contra se debe a los testimonios recogidos que indican que el entonces ministro de Justicia intentó obstruir la investigación al ejercer presión sobre el exsecretario presidencial Bruno Pacheco para que este huya del país. Así lo contó la colaboradora eficaz Karelim López a la Fiscalía. Pacheco estuvo prófugo por tres meses hasta que pactó su entrega a las autoridades. Actualmente, es colaborador eficaz.

Premier es parte del gobierno desde julio del 2021. Durante las elecciones fue asesor legal del partido Perú Libre (Foto: PCM)
Premier es parte del gobierno desde julio del 2021. Durante las elecciones fue asesor legal del partido Perú Libre (Foto: PCM)

En tanto, Félix Chero será investigado por las declaraciones de un colaborador eficaz que involucró al ministro en un complot para evitar que el empresario Zamir Villaverde responda, desde su celda en el penal Ancón I, sobre la existencia de una mafia en las altas esferas del gobierno.

“Resulta válido inferir que estamos frente al accionar concertado de varias personas, altos funcionarios del Poder Ejecutivo, que conformarían una organización criminal”, dice la disposición.

Otros funcionarios que la Fiscalía sindica como operadores para perturbar las investigaciones son el exsubsecretario presidencial Beder Camacho y el exasesor presidencial Eder Vitón,

MIRA: Comisión de Ética aprueba denuncia de oficio contra Lady Camones por audios con Acuña

Según la tesis del Ministerio Público, en los puestos más altos del Ejecutivo se habría instalado una red criminal que, como primer paso, buscó colocar a “personas de su confianza” en puestos claves para después facilitar las licitaciones de obras públicas en favor de empresas allegadas.

A través de redes sociales, el ministro Félix Chero negó “categóricamente” estar relacionado con algún hecho ilícito o corrupción.

“A fin de aclarar esta imputación, expreso mi disposición de concurrir a todos los actos y citaciones que se dispongan, a pesar de que dicha investigación carece de sustento jurídico y probatorio”, manifestó el titular de Justicia.

TE PUEDE INTERESAR:

"Dragon Ball Super: Broly": 10 cosas que debes saber antes de ver la película
"Dragon Ball Super: Broly": 10 cosas que debes saber antes de ver la película (Video: El Comercio)