EXCONARE. Fueron legalizados por el exministro Iber Maraví. (Foto: GEC)
EXCONARE. Fueron legalizados por el exministro Iber Maraví. (Foto: GEC)

No hay marcha atrás. A través de una resolución directoral, el Ministerio de Trabajo canceló de manera definitiva la inscripción de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep) que, de manera irregular, fue tramitada durante el gobierno del golpista Pedro Castillo.

MIRA: ¡De ripley! Bloque Magisterial-Fenatep dirigirá Trabajo y Minería

El documento, suscrito por el director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, Ever Ruiz Vargas, declaró improcedente el recurso de reconsideración presentado por el secretario general de la Fenatep, Moisés Chipana, contra la disposición que, en junio pasado, resolvió anular la inscripción de ese pseudogremio que en ningún momento tuvo la representación real del magisterio. Y es que el propósito de la Fenatep siempre fue operar como una plataforma política destinada a difundir el ideario de la izquierda radical.

PAPELITO MANDA. Resolución del Ministerio de Trabajo sobre la disolución de la Fenatep.
PAPELITO MANDA. Resolución del Ministerio de Trabajo sobre la disolución de la Fenatep.

De acuerdo a la resolución, la Fenatep no demostró “de manera fehaciente” haber cumplido con acreditar que su constitución fue producto de la voluntad mayoritaria y expresa de los afiliados a los sindicatos base, tal como lo exige la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. Pese a estas anomalías, el régimen castillista dio luz verde a su inscripción con el fin de dividir al Sutep y echar mano de los recursos de la Derrama Magisterial.

Cabe señalar que una investigación de Perú21 alertó tiempo atrás de esta situación. Entonces, varios profesores que aparecían en el listado de inscripción señalaron no haber sido consultados sobre la consignación de sus datos personales.

ANTECEDENTES

Como lo ha informado este diario también, la Fenatep consiguió su inscripción en julio de 2021, apenas tres días después de que Pedro Castillo jurara al cargo de presidente de la República y con la venia de su entonces estrenado ministro de Trabajo Iber Maraví, quien en ese mismo momento era parte del gremio pero sin cargo alguno.Fue el expresidente, hoy recluido en el penal de Barbadillo, quien fundó la Fenatep a partir del antiguo Conare - Sutep que surgió en 2003, y que, tiempo después, fundaría el Movadef, brazo político de la organización terrorista de Sendero Luminoso.

VIDEO RECOMENDADO

El destino del SODALICIO en manos del PAPA FRANCISCO