Privados deben participar en la solución, sostienen los miembros del Comando Vacuna.
Privados deben participar en la solución, sostienen los miembros del Comando Vacuna.

La autorización para que el sector privado pueda comprar y aplicar la vacuna contra el en es bien vista por y, del . A su parecer, eso debería replicarse en el Perú pues la participación de las empresas es clave para afrontar el azote de la pandemia dada la ineficiencia mostrada por el Estado.

“Estaría a favor de que las empresas privadas puedan importar la vacuna y colaborar en la lucha contra la pandemia. Y ello porque el Estado no puede siquiera importar el millón de dosis de China. Tiene una infraestructura muy ineficiente. Imagínese cuando tengan que traer el otro lote de 15 millones de dosis. La burocracia y la ineficiencia nos están matando”, indicó Pratto a Perú21.

En el mismo sentido declaró Reusche, quien sostuvo que el sector privado podría actuar de manera más eficiente en la compra de vacunas siempre y cuando cumplan los protocolos respectivos.

MIRA: Francisco Sagasti: Estas son las nuevas medidas que regirán desde el 31 de enero a nivel nacional

“Deberían permitirlo porque la situación en el Perú es terrible. Esta es una situación de ineptitud del Ministerio de Salud y de la ministra, que no debe permanecer más en ese cargo. Se necesita urgentemente otro ministro que gestione, firme contratos y traiga vacunas de varios laboratorios distintos”, acotó.

Por otro lado, Pratto manifestó que existe un reglamento aprobado en diciembre pasado que permite que empresas privadas importen vacunas. Sin embargo, el Ministerio de Salud ha señalado que no otorgará ninguna autorización al sector privado.

“Todo depende de Digemid y el Ministerio de Salud, es un tema de voluntad política. Existe un temor de que si otorgan la autorización a privados, solo las personas con recursos comprarán vacunas y las que no tienen se quedarán sin dosis. Eso no tiene sentido porque las empresas actuarían de forma complementaria al Estado”, precisó Reusche.

Semanas atrás, la candidata presidencial (JPP) arremetió contra la norma en mención indicando que “solo beneficiará a los ricos”.

“Dejémonos de campañas políticas. Existe gente muriendo, no se trata de izquierdas o derechas, sino de traer vacunas para la población”, declaró Reusche a este diario. Pratto agregó que México, con un presidente de izquierda, actuó de forma pragmática y no le ha temblado la mano para firmar acuerdos con privados.

VIDEO RECOMENDADO:

Esteban Caro, creador de Servus: 'Nos toma en el peor momento posible'
Conversamos con el creador de Servus, Esteban Caro, y nos cuenta las medidas que tomaran el rubro cervecero, sobre el incremento del impuesto selectivo.