"La salida de Fernández, oficializada el domingo, fue una de las primeras decisiones adoptadas por Betssy Chávez ni bien asumió como jefa del Gabinete". (Imagen: Captura de video)
"La salida de Fernández, oficializada el domingo, fue una de las primeras decisiones adoptadas por Betssy Chávez ni bien asumió como jefa del Gabinete". (Imagen: Captura de video)

Desde el último sábado, el Gobierno viene buscando a quien será el reemplazo de José Luis Fernández Latorre, hasta hace poco el jefe de la (DINI) y quien permanece detenido tras ser implicado en los pagos realizados al exsecretario general de Palacio, , a cambio de su silencio.

La salida de Fernández, oficializada el domingo, fue una de las primeras decisiones adoptadas por Betssy Chávez ni bien asumió como jefa del Gabinete. Fernández, chotano al igual que el presidente, fue designado en setiembre de 2021 y, desde entonces, permaneció inamovible en el cargo pese a las críticas.


DE AQUÍ SALE EL NUEVO DINI

Ahora, fuentes de Perú21 aseguraron que hay por lo menos tres personajes en el bolo para suceder a Fernández, todos ellos exmiembros de las Fuerzas Armadas. El primero es el general EP (r) Gustavo Bobbio Rosas, quien actualmente viene fungiendo como jefe de Gabinete de Asesores de la DINI. Bobbio es amigo y consejero del etnocacerista Antauro Humala, condenado por el ‘Andahuaylazo’ de 2005.

También está el general EP (r) Wilson Barrantes, quien había sido designado en julio de 2021 como parte del equipo de transferencia en el Ministerio de Defensa, con la llegada del nuevo Gobierno. Esta designación, en su momento, desató la indignación pues Barrantes ha participado abiertamente en eventos del Movadef, el brazo mediático y político del grupo terrorista Sendero Luminoso.

A inicios de noviembre, Barrantes salió a la prensa a asegurar que Beder Camacho y Bruno Pacheco, hombres de confianza de Castillo, le pidieron S/200,000 mensuales como requisito para ser el nuevo director de la DINI.

Por último, también está en el bolo el coronel FAP (r) Christian Schambaher, quien antes ya había estado en esta dirección como director de Contrainteligencia entre 2018 y agosto de 2021. para que asuma al cargo, aunque todavía no hay nada concreto.

En diálogo con este diario, el exministro del Interior, Mariano González, consideró que el nuevo jefe de la DINI debe coordinar con la Contraloría y los otros entes para fiscalizar los recursos especiales.

“Debería ser un perfil eminentemente técnico y de alguien que conoce de inteligencia estratégica y que pueda hacer que fluyan todos los componentes (del sistema) con una mirada de Estado y no a los intereses del Gobierno. Pero creo que eso, hoy por hoy, es imposible”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO:

Entrevista Christian Schambaher