Piero Corvetto juramentó este lunes como nuevo jefe de la ONPE. (Foto: Alessandro Currarino/ GEC @acurrarino)
Piero Corvetto juramentó este lunes como nuevo jefe de la ONPE. (Foto: Alessandro Currarino/ GEC @acurrarino)

El nuevo jefe de la (ONPE), Piero Corvetto, propuso que la votación en las Elecciones Generales 2021 sea escalonada, a fin de evitar aglomeraciones y contagios de COVID-19, así como un pago de S/120 a los .

En Radio Nacional, señaló que los próximos comicios serán diferentes a lo acostumbrado, pues se contará con mesas de sufragio mejor distribuidas y se necesitará locales más amplios, como parques, coliseos y estadios.

“Habrá menor número de mesas y mayor cantidad de locales y se ha propuesto voto escalonado”, dijo al precisar que según su propuesta, primero acudan a votar las personas de mayor riesgo frente al virus, de 7.00 a 9.00 horas.

MIRA: Carmen Velarde: “El Reniec tiene disposición para que proceso electoral sea de calidad y excelencia”

Luego de ello, se acudiría a sufragar en una franja horaria en función al último dígito del DNI, considerando que la votación será entre las 7.00 y 19.00 horas. “Tenemos que cuidarnos y cuidar a los que queremos, y eso implica ordenarnos”, manifestó.

De igual forma, Corvetto recordó que, de acuerdo a la última modificación electoral, las personas con COVID-19 o vulnerables a la enfermedad no serán sancionadas por no acudir a votar.

También consideró fundamental que los ciudadanos que ejerzan como miembros de mesa reciban un importe económico de S/120 por la labor que desplegarán, así como un día de descanso remunerado.

“Las elecciones del próximo año serán muy particulares; se ampliará el horario de 8 a 12 horas para todos los ciudadanos y, por eso, creemos conveniente que los miembros de mesa, quienes tendrán una jornada de 16 horas, reciban un incentivo económico equivalente al 3 % de una UIT (poco más de 120 soles) y al día siguiente un descanso remunerado”, manifestó.

Finalmente, refirió que los organismos electorales, Estado, fuerzas del orden y medios de comunicación deben trabajar juntos para que la ciudadanía se sienta segura sobre su salud y derecho de participación política en la jornada del 11 de abril del 2021.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra: "Salud es la prioridad en el presupuesto 2021"

TE PUEDE INTERESAR