Ministro de Trabajo, Alejandro Salas se mostró muy disgustado por sentir amenazada su libertad de expresión. (GEC)
Ministro de Trabajo, Alejandro Salas se mostró muy disgustado por sentir amenazada su libertad de expresión. (GEC)

Vulnerado. Así se siente el ministro de Trabajo y Promoción de Empleo, , quien denunció este 17 de octubre que desde hace una semana reciben amenazas sistemáticas que perjudican su libertad de expresión. Esto tras unos días muy movidos en el escenario político que solo deja más dudas y sombras sobre la gestión de Pedro Castillo.

“La semana pasada hemos venido siendo amenazados que por hablar de coyuntura política estamos distrayendo nuestro trabajo y se nos va a denunciar, se nos está recortando la libertad de opinión”, dijo Salas, notablemente exaltado, a su salida de la ceremonia por la ‘X Semana de la Inclusión Social’.

MIRA: Alejandro Salas sobre no acceso a periodistas peruanos: “La prensa internacional pidió exclusividad”

Respecto al caso de los ‘asesores en la sombra’, Alejandro Salas recordó que no fueron parte de aquellos primeros meses de gestión: “Somos ministros de Estado desde febrero de este año, los hechos que están suscitando son del año pasado. Los que podrían responder son los anteriores ministros”, agregó.

“Se nos está amenazando”

El ministro de Trabajo puso como ejemplo de amenaza que el periodista Fernando Llanos de Canal N consultara en una entrevista que “qué se debería hacer con aquellos ministros que ocupan su tiempo respondiendo cosas que no deben responder”.

“Se nos está recortando la libertad de opinión desde mi punto de vista siento recortada mi libertad de expresión con estas amenazas que por el hecho de responder preguntas de coyuntura, que ustedes tienen a bien solicitar, simplemente se nos está amenazando”, señaló el funcionario.

Segundos después, solicitó a los periodistas que se reúnan entre ellos para que “conversen si están actuando bien”. “Pónganse de acuerdo si podemos responder o no”, recalcó ofuscado.

VIDEO RECOMENDADO

Beder
Beder Camacho pidió garantías para su vida a fiscalía y al Mininter. (Exitosa)