(Reuters)
(Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

renunció a quedarse en , menos de 48 horas después de al país donde permanece desde hace nueve días, y solicitó refugio en al menos a otros quince Estados, reveló hoy el .

El exempleado estadounidense de la "ha renunciado a su intención y petición de tener la posibilidad de quedarse en Rusia", declaró , portavoz del presidente ruso, , citado por , sin precisar las razones del fugitivo para cambiar de opinión.

Snowden, reclamado en , dio marcha atrás a su decisión después de que Putin pusiera condiciones la víspera a la concesión de asilo al hombre que destapó una trama de espionaje masivo de las comunicaciones telefónicas y por internet.

El número uno del Kremlin dejó claro que, para quedarse en Rusia, Snowden debía cesar sus filtraciones y toda actividad dirigida contra los intereses de Estados Unidos.

El portal informó hoy de 21 países, incluidos Rusia, España y Ecuador, a los que habría pedido asilo Snowden, pero Peskov redujo ese número a quince.

Wikileaks –portal de , quien desde hace más de un año está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres– asegura que la asesora legal del extécnico de la CIA Sarah Harrison entregó las correspondientes peticiones a las autoridades consulares en el en el pasado domingo.

España, Austria, Bolivia, Brasil, China, Cuba, Finlandia, Francia, Alemania, La India, Italia, Irlanda, Holanda, Nicaragua, Noruega, Polonia, Rusia, Suiza, Ecuador, Islandia y Venezuela son los Estados a los que, según WikiLeaks, se dirigió el fugitivo estadounidense.

Cuatro países –Polonia, Noruega, Brasil y La India– no tardaron en anunciar que rechazarán la petición de Snowden, mientras que otros cinco –España, Holanda, Finlandia, Irlanda y Austria–, todos miembros de la Unión Europea, indicaron que solo podrían estudiar la solicitud si el fugitivo estuviera en su territorio.