Varios extranjeros caminan después de pasar el cruce fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto, el 01 de noviembre de 2023. (Foto: EFE/EPA/STRINGER)
Varios extranjeros caminan después de pasar el cruce fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto, el 01 de noviembre de 2023. (Foto: EFE/EPA/STRINGER)

Desde el 1 de noviembre, cientos de personas ya comenzaron a abandonar la Franja de Gaza a través del paso fronterizo con Egipto (Rafah), huyendo de esta forma de los constantes bombardeos de .

MIRA: Colombia: Gustavo Petro sufre dura derrota en elecciones regionales

En el segundo día de apertura del cruce para heridos y personas con pasaporte extranjero, unas 600 personas se juntaron a primera hora de la mañana en torno al cruce con la esperanza de salir de la Franja y librarse de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, que dura casi un mes y causó ya más de 9.000 muertos.

La mayoría lo hacía con la seguridad de que su nombre fue incluido en la lista de la Autoridad de Cruces y Fronteras de Gaza y otros se acercaron hasta el paso para probar suerte y ver si también se les daba salida, mientras las delegaciones de sus respectivos países esperaban al otro lado de la frontera, según comprobó EFE.

De acuerdo con datos de la Autoridad de Cruces y Fronteras de Gaza, al menos 342 personas con ciudadanía extranjera cruzaron el jueves 2 de noviembre a Egipto, junto a 20 heridos y 20 cuidadores, mientras que 45 camiones con ayuda humanitaria pudieron entrar en el enclave.

La lista de este organismo preveía la salida hoy de 578 personas e incluía a gente con ciudadanía mexicana, surcoreana, griega, croata, húngara y suiza, entre otras nacionalidades.

La ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza ha dejado al menos 9.257 palestinos muertos y más de 23.500 heridos desde el comienzo de la guerra hace casi un mes, cuando el grupo islamista Hamás atacó territorio israelí, donde dejó 1.400 muertos, más de 5.400 heridos y 242 secuestrados.

Con información de EFE


VIDEO RECOMENDADO

Jose Luis Gil sobre Pedro Huilca

TAGS RELACIONADOS