Carlos Castillo dijo que envió a Girasoli un mensaje rechazando que se haya vacunado. ( Fotos Jesus Saucedo / @photo.gec)
Carlos Castillo dijo que envió a Girasoli un mensaje rechazando que se haya vacunado. ( Fotos Jesus Saucedo / @photo.gec)

El , Monseñor Carlos Castillo, señaló que su institución ha sufrido un “dolor profundo” luego de que se conociera que el Nuncio Apostólico, Nicola Girasoli, figura en la lista de personas que se vacunaron con la desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm.

“Estamos entristecidos e indignados porque es una persona tan buena y cercana a nosotros. Él se ha vacunado por motivos que él tiene que explicar, me parece que su explicación hasta ahora no es suficiente. Que figure en la lista nos duele sobremanera, esta participación es un signo de que nos toca a nosotros también superar la indiferencia hacia los problemas de la gente”, aseveró a RPP.

Informó también que le ha enviado un mensaje indicando que rechaza de manera tajante su accionar y que está a la espera de que dé explicaciones más detalladas. Dijo también que son este tipo de cosas las que promueven que se señale a la Iglesia Católica como elitista.

MIRA: Fiscalía interviene instalaciones de la UPCH para recabar información sobre altos funcionarios vacunados

“Le he dicho que esto es grave. Estos signos de privilegios son las cosas que la gente critica de la iglesia. No nos podemos permitir nada, tenemos que ser la esperanza, todos podemos caer en errores, pero tenemos que tener cuidado en lo que hacemos”, agregó.

Girasoli aseveró este martes en un comunicado que que fue vacunado con las dosis desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm debido a que participó de los ensayos clínicos de esta vacuna como “consultor en temas éticos”.

“A través de mi médico personal he sido convocado como consultor de la prestigiosa Universidad Cayetano Heredia en temas éticos sobre este proceso y a motivo de mi condición de convaleciente por las consecuencias que todavía tengo del COVID-19″, se lee en su pronunciamiento.

Según la lista de las personas que se inocularon con las dosis del laboratorio chino, Girasli recibió la primera dosis el 21 enero y la segunda el 11 febrero del 2021.

VIDEO RECOMENDADO

Premier Bermúdez: ‘Vamos a actuar y sancionar a los responsables’
Además nuevo Canciller Allan Wagner afirma que investigará en Cancillería y también OMS abre la puerta a la vacunación contra el COVID-19 en los países desfavorecidos.

TE PUEDE INTERESAR