Lima, noviembre 22 del 2021

Padres franciscanos se vienen quejando por obras que se vienen ejecutando de la municipalidad metropolitana de Lima sin permiso y sin tomar en cuenta de que se trata de un patrimonio hist—rico, cultural protegido. 

Fotos: Julio Rea–o/@photo.gec
Lima, noviembre 22 del 2021 Padres franciscanos se vienen quejando por obras que se vienen ejecutando de la municipalidad metropolitana de Lima sin permiso y sin tomar en cuenta de que se trata de un patrimonio hist—rico, cultural protegido. Fotos: Julio Rea–o/@photo.gec

Los padres franciscanos denuncian que, desde hace más de un año, la Alcaldía de Lima viene realizando “atentados” contra el complejo monumental de la , al realizar “horadaciones inesperadas y violentas en la plazuela”, sin comunicación ni autorización alguna.

Esta situación ya ha sido verificada por las autoridades policiales y fiscales, dijo, en conferencia de prensa, fray Rafael Hurtado, miembro de la comisión jurídica de la orden.

Lima, noviembre 22 del 2021

Padres franciscanos se vienen quejando por obras que se vienen ejecutando de la municipalidad metropolitana de Lima sin permiso y sin tomar en cuenta de que se trata de un patrimonio hist—rico, cultural protegido. 

Fotos: Julio Rea–o/@photo.gec
Lima, noviembre 22 del 2021 Padres franciscanos se vienen quejando por obras que se vienen ejecutando de la municipalidad metropolitana de Lima sin permiso y sin tomar en cuenta de que se trata de un patrimonio hist—rico, cultural protegido. Fotos: Julio Rea–o/@photo.gec

“Constituye un deber moral nuestra permanente defensa del Conjunto San Francisco, casa de todos, en ella hemos vivido y compartido nuestra historia y nuestra identidad religiosa, histórica y social. Nos sentimos llamados a defenderlo y a promover una cultura de justicia y paz en recta intención por el bien de toda la humanidad”, afirmó Fray Rafael Hurtado OFM, miembro de la comisión jurídica de los franciscanos.

MIRA: Conoce la historia detrás del éxito de ‘Arroceroz’ que ni la pandemia pudo parar

Por su parte, Fabricio Valencia, abogado de los prelados, indicó que el municipio pretende también derribar el enrejado sin contar con un estudio de impacto patrimonial. Pidió la intervención de la Unesco y del sector Cultura.

Padres franciscanos se vienen quejando por obras que se vienen ejecutando de la municipalidad metropolitana de Lima sin permiso y sin tomar en cuenta de que se trata de un patrimonio hist—rico, cultural protegido. 

Fotos: Julio Rea–o/@photo.gec
Padres franciscanos se vienen quejando por obras que se vienen ejecutando de la municipalidad metropolitana de Lima sin permiso y sin tomar en cuenta de que se trata de un patrimonio hist—rico, cultural protegido. Fotos: Julio Rea–o/@photo.gec

La propuesta impulsada por la Municipalidad de Lima contempla la demolición de dicha reja y la reconstrucción de un muro pretil del siglo XVII. Esto, en palabras Valencia, abogado de los franciscanos, “alteraría el Conjunto Monumental de San Francisco, pues incorporaría un elemento inexistente (muro pretil) al momento que fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial, por lo tanto, podría ser un Falso Histórico”.

Lima, noviembre 22 del 2021

Padres franciscanos se vienen quejando por obras que se vienen ejecutando de la municipalidad metropolitana de Lima sin permiso y sin tomar en cuenta de que se trata de un patrimonio hist—rico, cultural protegido. 

Fotos: Julio Rea–o/@photo.gec
Lima, noviembre 22 del 2021 Padres franciscanos se vienen quejando por obras que se vienen ejecutando de la municipalidad metropolitana de Lima sin permiso y sin tomar en cuenta de que se trata de un patrimonio hist—rico, cultural protegido. Fotos: Julio Rea–o/@photo.gec

Prolima hace su descargo

Mediante un comunicado, el Programa para la Recuperación del Centro Histórimo de Lima respondió a las acusaciones de los franciscanos.

VIDEO SUGERIDO

Cierre de mineras: 54 mil familias perderían su trabajo