Documento de la Policía desmiente a ministro del Interior, Drimitri Senmache. (Foto: Presidencia)
Documento de la Policía desmiente a ministro del Interior, Drimitri Senmache. (Foto: Presidencia)

Al menos 7 días antes de que el exministro de Transportes, , sea visto por última vez, la Policía Nacional ya tenía la orden de aplicar la técnica especial de videovigilancia, pero también “otros medios” a fin de “determinar los lugares de permanencia y desplazamientos, actividades realizadas y personas” con las que tuvo contacto el amigo del presidente .

Así lo confirma documentación a la que tuvo acceso Perú21. A buena cuenta, contrario a lo sostenido por el ministro Dimitri Senmache, tanto en el Congreso como en redes sociales, la Policía sí tenía desde el 27 de mayo la orden de no perder de vista a Silva, una de las piezas claves en la trama de corrupción que salpica al jefe del Estado.

“En mérito a la Disposición N°01 del 27MAYO2022, se ha solicitado la técnica especial de investigación de la videovigilancia en el investigado Juan Silva Villegas, (...) teniendo como objeto realizar tomas fotográficas y registro de imágenes; y utilizar otros medios técnicos especiales determinados con finalidades de observación o para la investigación del lugar de residencia del investigado, con la finalidad de determinar los lugares de permanencia y desplazamientos, actividades realizadas y personas con las que se reúne”, se lee en el informe al que accedió este diario.


El , la Policía solo informó el 4 de junio de “acciones de verificación de inmuebles realizados los días 3 y 4 de junio”, en donde señalan que “no se había visto en los inmuebles al investigado”.

Esto último, a pesar de las entrevistas públicas que brindó a dos medios de comunicación el extitular de Transportes.

VIDEO RECOMENDADO:

Rubén Vargas habla sobre responsabilidades en fuga del amigo de Pedro Castillo
Rubén Vargas habla sobre responsabilidades en fuga del amigo de Pedro Castillo Conversamos con el exministro del Interior, Rubén Vargas, sobre la fuga del exministro Juan Silva.