¿Qué pasa cuando se dan este tipo de mensajes? El estudio concluyó que seis de cada diez mujeres que recibieron dichos comentarios declara haber sentido una emoción negativa como incomodidad, molestia e inseguridad. (FOTO:FALABELLA)
¿Qué pasa cuando se dan este tipo de mensajes? El estudio concluyó que seis de cada diez mujeres que recibieron dichos comentarios declara haber sentido una emoción negativa como incomodidad, molestia e inseguridad. (FOTO:FALABELLA)

“Estás gorda”, “tienes celulitis”, “tu cabello está horrible”, son solo algunas frases que a diario reciben muchas mujeres por parte de personas que no miden las consecuencias de estas palabras. Según un estudio de Ipsos Perú encargado por , dos de cada tres mujeres señalan que han recibido comentarios u opiniones no solicitadas sobre su cuerpo o aspecto físico.

MIRA: Petroperú no garantiza que apoyo sea el último

¿Qué pasa cuando se dan este tipo de mensajes? El estudio de Falabella de la mano con Ipsos concluyó que seis de cada diez mujeres que recibieron dichos comentarios declara haber sentido una emoción negativa como incomodidad, molestia e inseguridad. Por ejemplo, en el verano con el uso de trajes de baño y bikinis, el 43% señaló que alguna vez sintió inseguridad al usar estas prendas.

Marketing con propósito

El sondeo de Falabella de la mano de Ipsos forma parte de la campaña de marketing con propósito del retailer que tiene por finalidad la búsqueda de la equidad de género. La gerente central de Marketing de Falabella, Silvana Musante, manifestó que desde 2021 la empresa trabaja para promover la igualdad en el país.

MIRA: Ampliación del Reinfo promovería minería ilegal

“El año pasado el foco estuvo dirigido al empoderamiento de las mujeres, que se sientan fantásticas, fuertes, fascinantes con el cuerpo que tienen. Y este 2024 quisimos dar un paso adicional porque sentimos que el tema no está resuelto con el simple hecho de empoderar a las mujeres”, afirmó en declaraciones a este diario.

El mensaje que busca dar la marca es “mi cuerpo no necesita tu opinión” de manera que más personas puedan enfrentar esos incómodos momentos en donde los comentarios no deseados se hacen presentes.

MIRA: Interrupciones en telecomunicaciones son causadas por cortes de energía eléctrica

“Para nosotros el mayor dolor que hemos encontrado en la encuesta es que casi el 70% de las mujeres han recibido un comentario por su aspecto físico. Y estos mensajes no necesariamente proviene de desconocidos o de alguien que no es cercano, sino, a veces, de la propia la familia”, resaltó.

¿Qué gana Falabella con todo esto? Cercanía con el público, ser una marca que entiende los problemas que enfrentan las mujeres. Además, apunta a ir más allá de “vender moda”. “Hay que poner nuestro grano de arena en ser una sociedad mucho más equitativa”, manifestó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Ceremonia de los Óscar: La hora de los GANADORES y PERDEDORES arrancó en Hollywood