notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Guillermo Giacosa,Opina.21ggiacosa@peru21.com

Carlos 'Chacho' Álvarez, secretario general de Aladi (Asociación Latinoamericana de Integración), aporta, en tiempos donde el concepto de integración comienza a ganar espacio en el pensamiento público, valiosas ideas en un artículo publicado en el diario Página 12.

Dice que la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe) debe trazar una política "donde todos tengan algo para ganar. Una estrategia que no se dirime en el ámbito de lo ideológico, sino en el de las ventajas que cada país pueda obtener al estar en una geografía que ofrece mejores oportunidades para sus pueblos. Esto es –dice– comenzar a transformar América Latina, a pesar de la diversidad y heterogeneidad de propuestas y modelos, en un ámbito de referencia interna y externa superior". Señala que la alternativa de la unidad en la diversidad es la correcta en momentos en que "ante la declinación de Estados Unidos y la crisis europea –dos situaciones que pueden llegar a ser más estructurales que coyunturales–, América Latina tiene la oportunidad de pasar a ser un actor gravitante en la nueva geometría del poder mundial". Esto implica –continúa– "dedicarle energía y paciencia a explorar las complementariedades comerciales y productivas a proyectos de desarrollo y modelos de inserción externos muy diversificados. He aquí el gran reto para que la unidad latinoamericana no sea solo una foto de una familia con unidad de pasado pero sin poder proyectarse como comunidad de destino". La medida estará dada por nuestra capacidad "para encontrar caminos de convergencia en el terreno de las opciones económicas, comerciales y productivas".