Sarkozy no quiere más extranjeros

Según sondeo, mandatario perdería en la segunda vuelta con Francois Hollande.
RADICAL. Pone en la mira la inmigración para captar votos. (Reuters)

PARÍS (Agencias).– El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, aseguró que su país no puede "seguir recibiendo tantos extranjeros" y que cerrará las fronteras si el flujo migratorio arrecia por la crisis.

El aspirante a ser reelegido el 6 de mayo en la segunda vuelta de las elecciones galas prometió que reduciría a la mitad el número de foráneos que llegan cada año y que toda persona que quiera venir a Francia sería sometida a un examen del idioma francés para garantizar que podrá integrarse a su nuevo medio.

Asimismo, el mandatario añadió: "Los franceses ya no quieren una Europa colador. Es el mensaje que he oído. Si Europa no puede defender sus fronteras, Francia lo hará".

El ministro de Interior francés, Claude Guéant, defenderá mañana esta posición durante una reunión con sus homólogos de la Unión Europea (UE) en Luxemburgo.

Sarkozy, quien cosechó un 27.18% de los votos en la primera vuelta, por detrás del candidato socialista Francois Hollande (28.63%), aseguró que la intención de su rival es "regularizar a todo el mundo".

SIGUE ABAJOSegún un sondeo publicado por el instituto Opinion Way, Hollande ganaría la elección presidencial francesa en la segunda vuelta con el 54% de los votos, mientras que Sarkozy obtendría 46%.

El candidato socialista se beneficiaría en la segunda vuelta con el 91% de los votos de Jean-Luc Mélenchon (izquierda radical), el 36% de los de Frannois Bayrou (centro), el 27% de los de Marine Le Pen (extrema derecha) y el 19% de los de quienes se abstuvieron o votaron en blanco.

Por su parte, Sarkozy tendría el apoyo del 2% de los electores de Mélenchon, 41% de los de Bayrou, 47% de los de Le Pen y 19% de quienes se abstuvieron o votaron en blanco.

TENGA EN CUENTA

- Francia quiere convencer a la Unión Europea (UE) de restringir el espacio Schengen por lo menos mientras dure la crisis.

- La mayoría de países socios de la UE se oponen a esta medida porque afectaría el turismo.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo