/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Se recaudaría S/.12 mil millones con reforma

Gobierno plantea cerrar negocios con una sola infracción y sanción penal por falsificar facturas.

Imagen
Fecha Actualización
Si el Congreso aprueba las facultades legislativas en materia tributaria que el Poder Ejecutivo solicitó, se recaudarían S/.12 mil millones hasta el 2016, estimó el ministro de Economía, Luis Castilla.

El funcionario dijo esto durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso, a donde acudió para exponer las medidas que el Gobierno aplicaría si obtuviera luz verde para emprender una reforma tributaria.

CONTRA LA EVASIÓNCastilla precisó que las acciones se orientarían a combatir la evasión y descartó "por ahora" que vayan a cambiar el IGV o el Impuesto a la Renta (IR).

Con las nuevas normas, una infracción bastaría para cerrar un negocio. Asimismo, se penalizaría la confección, venta, facilitación y falsificación de boletas y facturas.

También se elevaría de ocho a 12 años la pena de cárcel por contrabando de combustibles y se convertiría en agentes de detracción a las empresas que venden entradas para conciertos.

Mañana habrá sesión extraordinaria de la Comisión de Economía para definir la aprobación de la iniciativa. El ministro de Economía le pidió ayer "un voto de confianza". Por lo pronto, ya contaría con el apoyo de las bancadas de Gana Perú y Alianza Parlamentaria.

DATO

- Empresarios divididosMientras la Cámara de Comercio cuestiona el pedido del Ejecutivo, la Confiep y ADEX lo apoyan.