/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pedirán facultades para investigar a Villarán

Congresista José Luna presentó nuevas denuncias de hechos ocurridos en la comuna limeña.

Imagen
Fecha Actualización
Defendió la transparencia de su gestión y aseguró que no tiene nada que ocultar. Sin embargo, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, tras su maratónica presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, prefirió evadir a la prensa y dejar sin respuesta una serie de interrogantes sobre presuntas irregularidades en la administración edil.

Muchas de estas preguntas tampoco les fueron contestadas a los parlamentarios de oposición, quienes formularon nuevas denuncias contra la gestión de Villarán, en contraste con sus colegas de Gana Perú, que prefirieron blindar a la burgomaestre.

Una de estas acusaciones la hizo el legislador de Fuerza 2011 Julio Gagó, quien dio cuenta del otorgamiento de la buena pro, por 22 millones 102 mil soles, al consorcio Virgen de la Puerta para la adecuación de seis pabellones del Mercado de Santa Anita, pese a no cumplir con los requisitos mínimos en la evaluación.

MEDIAS VERDADESVillarán defendió el concurso. Aseguró que ninguno de los siete postores objetó el proceso. También le sugirió a Gagó que le traslade sus denuncias al OSCE, y agregó que la operación estuvo a cargo de un comité especial "que funciona de manera autónoma".

El congresista, empero, replicó que dicho comité fue nombrado por el presidente de la Empresa Municipal de Mercados (EMMSA), Ricardo Giesecke, quien –precisó– es funcionario nombrado por la propia Villarán.

La aclaración no fue desvirtuada por la burgomaestre, quien no ocultó su incomodidad ante la batería de preguntas de los parlamentarios, que sobrepasó en extenso la agenda oficial de la sesión, referida a las denuncias contra dos regidores por formar empresas para favorecerse en el concurso de rutas y la situación presupuestal de EMMSA.

Ambos casos, sin embargo, fueron desplazados por nuevas denuncias, como la del legislador José Luna, quien dio cuenta del gasto de S/.8 millones en asesorías, así como del plagio de una consultoría por la cual –reveló– EMMSA pagó S/.39,000 a Roberto Aldave García, hermano del miembro del directorio de la misma entidad, Enrique Javier Aldave.

"No solo hay improvisación e incapacidad de gestión. También hay corrupción", espetó Luna, pero Villarán no respondió la aseveración.

Esta situación motivó al parlamentario a anticipar que planteará en la Comisión de Fiscalización que se solicite al Pleno del Congreso facultades de comisión para investigar la situación de la Municipalidad de Lima.

TENGA EN CUENTA

- Villarán tomó distancia de los regidores Luis Valer y Tito Quilla, a quienes se acusa de haber estafado a varias familias con un inexistente programa de vivienda y de haber intervenido en la compra de buses chinos para favorecerse con la concesión de rutas.

- No explicó, sin embargo, su participación en una ceremonia pública junto con ambos concejales y Susana Cui, supuesta representante de Higer Bus, empresa vendedora de los buses.