DE COMPRAS. Pese a la coyuntura externa, los peruanos siguen aumentando su nivel de gasto. (USI)
DE COMPRAS. Pese a la coyuntura externa, los peruanos siguen aumentando su nivel de gasto. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La actividad productiva del Perú registró un crecimiento de 5.38% en el primer mes del año 2012, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El sector Financiero mostró el mayor avance con 9.56%, seguido por Restaurantes y hoteles, que aumentó 9.22%. En tanto, Transportes subió 8.75%, y Comercio, 7.67%.

El INEI detalló que, en enero, la evolución de la demanda interna se reflejó en el aumento de las ventas a los hogares (8.52%), en la mayor importación de bienes de consumo (27.79%) y en la comercialización de autos ligeros (61.40%). Hubo retrocesos en Pesca (-7.71%) y en Minería e Hidrocarburos (-2.16%).

Un reporte del BBVA Research señaló que el crecimiento del sector Comercio y Otros Servicios, asociado al buen desempeño que viene mostrando el consumo privado, explica más del 75% de la cifra del mes.

De acuerdo con el INEI, el comercio minorista mostró una expansión en la mayoría de sus componentes, destacando la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio.

De otro lado, la tasa de desempleo en Lima bajó a 8.3% en el trimestre diciembre 2011-febrero 2012, mientras que la tasa de empleo adecuado subió a 54.3%.

TENGA EN CUENTA

- OptimismoEl crecimiento del primer trimestre del año apunta a ser mejor de lo previsto, afirmó el BBVA.