“Hubo mucha teatralización”

Afirma que se sobredimensionó la cantidad de damnificados y el rol de las Fuerzas Armadas.
Valdés recuerda que Sendero (SL) mató mujeres y niños. (David Vexelman)

Avivando la polémica sobre un tema muy doloroso para los peruanos, el premier Óscar Valdés afirmó que hubo "mucha teatralización" en los testimonios que las víctimas del terrorismo presentaron ante la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

"Mi opinión es que el tema de la CVR debe enfocarse de acuerdo con la historia. Aunque es un informe completo, mucha gente presentaba cuadros desgarradores y también hubo mucha teatralización y cosas que sobredimensionaron la cantidad de damnificados y el rol de las FF.AA.", expresó cuando se le preguntó sobre el pedido para incluir dichas conclusiones en los textos escolares.

Indicó que la satanización del rol de los institutos armados en aquella época se debió, en gran parte, a dichos testimonios. "Cuando se teatraliza tan fácilmente, se puede llegar a conclusiones contradictorias que no son las más correctas", aseveró en 90 Segundos.

Al respecto, el expresidente Alan García dijo que, si bien no oyó la postura de Valdés, considera que es una persona sensata y objetiva, y que, en este tema, "tiene las cosas claras".

En cambio, para el exprocurador Ronald Gamarra, las palabras de Valdés "agravian a las víctimas" y "reflejan su falta de sensibilidad con el dolor".

Mientras, la ministra de Educación, Patricia Salas, informó que en los textos escolares de este año se incluye el informe de la CVR y se señala que SL es un grupo terrorista.

TENGA EN CUENTA

- El expresidente Alan García sostuvo que "la memoria terminó disminuyendo las culpas de los verdaderos responsables".

- Pedro Pablo Kuczynski dijo que, si bien no cree que la CVR reivindica a SL, sí fue "demasiado tolerante" con su supuesta ideología.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo