/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Funcionario del Interior ocultó que es terrorista

Ministro Wilfredo Pedraza expresa indignación y lo saca del cargo tras comprobar antecedentes.

Imagen
Fecha Actualización
José Clementejclemente@peru21.com

El jefe de Asuntos Legales de la Dirección de Gobierno Interior del Ministerio del Interior, Carlos Américo Domínguez Díaz, fue identificado como el autor de un atentado terrorista en Chimbote, en 1992, y fue detenido en 2001 por la Dircote, lo que podría constituir la punta del iceberg de una masiva infiltración de empleados con pasado subversivo en todo el aparato estatal.

Además, tendría actualmente un proceso abierto en la Sala Nacional de Terrorismo por dicho caso.

Según el atestado 275/COTE, del 31 de julio de 1992, al que accedió este diario, Domínguez –conocido como el camarada 'Carlos'– participó en ese mismo mes en una incursión terrorista contra una unidad educativa en Chimbote, junto con dos personas, una de ellas mujer.

Sin embargo, el funcionario del Interior fue detenido recién el 7 de julio de 2001 y puesto a disposición de la Tercera Sala Especializada en lo Penal de Trujillo. Al momento de su detención, la Policía le encontró en su domicilio abundante propaganda subversiva de Sendero Luminoso.

Domínguez fue nombrado en el cargo el 12 de agosto de 2011 con la rúbrica del presidente Ollanta Humala, siendo ministro del Interior Óscar Valdés. Sin embargo, se supo que la excongresista humalista Dacia Nena Escalante, actual directora general de Gobierno Interior, fue quien llevó a Domínguez al sector Interior, donde designan a más de 2 mil gobernadores.

LO SACANEnterado de esta escandalosa situación, el ministro del sector, Wilfredo Pedraza, ordenó una sumaria investigación a Domínguez, dándose con la sorpresa de su oscuro pasado, por lo que expresó su indignación. "La permanencia de ese señor en el ministerio es insostenible", dijo a Perú21.

He decidido –agregó– separar del Ministerio del Interior al señor Carlos Américo Domínguez Díaz porque hemos podido comprobar que fue detenido en el año 2001, en Chimbote, al estar requisitoriado por terrorismo.

Pedraza subrayó que "el Ministerio del Interior es un sector estratégico, y una de sus tareas es, precisamente, combatir el terrorismo".

Este diario trató de comunicarse con el funcionario, pero una asistenta suya dijo que estaba "de comisión" y que no volvería "hasta dentro de una semana". Asimismo, buscó la versión de Dacia Escalante, pero no nos respondió.

Según se supo, Pedraza solicitó explicaciones a la funcionaria, quien le dijo que "no conocía de los antecedentes del señor Domínguez".

PASADO DELICTIVO

- Carlos Domínguez militó en Alianza Para el Progreso entre el 2004 y el 2006.

- El destituido funcionario cursó estudios en la Facultad de Ingeniería de Agroindustria de la Universidad del Santa.

- Fuentes de este diario lo identificaron también como un militante de Patria Roja y que estudió Derecho en la Universidad Mayor de San Marcos.

- El 4 de marzo, Perú21 denunció la escandalosa presencia de 802 profesores y administrativos, con antecedentes terroristas, como servidores del magisterio.

- El congresista fujimorista Octavio Salazar alertó de una masiva infiltración en el Estado de gente con pasado terrorista que estaría "socavando" las instituciones.

- Salazar propuso que cada ministerio "levante información de su personal" para saber sus antecedentes.