Fiol dio todo

Nadador peruano fue eliminado, pero impuso nueva marca. Pacheco (tiro) y Schmidt (vela) no tuvieron buen inicio.
DISTANCIAS. Quedó a tres largos segundos de meterse en 'semis’. (Internet)

LONDRES.– No pudo pasar a semifinales en 200 mariposa, pero el peruano Mauricio Fiol cumplió en parte su objetivo en Londres 2012. El nadador quedó segundo en el heat 2 – que no catapultó a ningún competidor a la ronda de los 16 mejores– con un tiempo de 1 minuto 59 segundos 02 centésimas, nuevo récord nacional.

Fiol no solo mejoró su marca 'clasificatoria' a los Juegos (2:00.85), sino también su anterior primado nacional (1:59:44). Gracias a ello se ubicó en el puesto 25 y como el tercer mejor sudamericano de la competencia.

En tiro, Nicolás Pacheco no tuvo suerte en las primeras tres rondas clasificatorias de la prueba de skeet. El joven de 17 años ocupó el último lugar entre 36 participantes con 63 puntos. Pacheco derribó 21 platillos en cada una de sus tres intervenciones y está muy lejos del estadounidense Vincent Hancock, quien lidera con 74 puntos sobre 75 posibles.

En bádminton, Claudia Rivero se despidió tras caer por 0-2 ante la española Carolina Marín. La europea, 29 del mundo, ganó por 21-17 y 21-7 a la peruana, que ya había perdido en su debut frente a la china Xuerui Li (N.3).

PALOMA SE ESTRENÓEn la clase láser radial, la velerista Paloma Schmidt marcha en el puesto 33 de la general. En la primera regata se ubicó en el puesto 35 y en la segunda, en el 30. Paloma tratará de remontar hoy.

FUTURO

- Fiol ya se proyecta para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. "Con más trabajo y con una buena estrategia podré cosechar mejores logros para el Perú", señaló el nadador de 19 años, que se rapó la cabeza para la competencia.

Tags Relacionados:

Más en Voces

Critican a Abugattás por nuevo tesorero

Sunedu denegó licencia a la Universidad Peruana de Integración Global

Susana Baca: "Falta el nexo entre la raíz peruana y el músico joven"

Ricardo Narváez Soto: "Yo me hubiera sacado el 70% del gabinete"

Mónica Delta: Un mundo para PPK…

Alfredo Ferrero: Régimen fronteras, más que un mall

Siguiente artículo