EN SUS TRECE. Fernández imita las malas prácticas de sus amigos Hugo Chávez y Evo Morales. (Reuters)
EN SUS TRECE. Fernández imita las malas prácticas de sus amigos Hugo Chávez y Evo Morales. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

BUENOS AIRES/MADRID (Agencias).­– La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció la expropiación de la mayoría del paquete accionario de la petrolera YPF y ordenó la intervención de la empresa que hasta ahora es controlada por la española Repsol.

Desoyendo las advertencias de España y la Unión Europea, el gobierno argentino envió al Parlamento un proyecto de ley para declarar de interés público la explotación de hidrocarburos y lograr la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la petrolera con el objetivo de lograr autoabastecimiento energético.

Fernández señaló que "desde que se desnacionalizó YPF en 1998 en favor de Repsol, por primera vez Argentina, en 2011, tiene que importar gas y petróleo y esto significa un pasivo carburífero por primera vez en la historia".

RESPUESTA ESPAÑOLAEl Gobierno español consideró una "decisión hostil" la expropiación de YPF –filial de la principal petrolera española Repsol­– que "rompe el clima de cordialidad y amistad" con Argentina, y anunció que tomará "medidas claras y contundentes".

Por su parte, Repsol señaló que la decisión de Argentina es ilícita y que está estudiando las opciones legales para contrarrestar la expropiación.

DATO

- La Unión Europea considera que la expropiación es una señal muy negativa para los inversores internacionales.