INVESTIGAN SU MUERTE. Peritos siguen dando detalles de la forma en que habría muerto el estudiante. (Heiner Aparicio)
INVESTIGAN SU MUERTE. Peritos siguen dando detalles de la forma en que habría muerto el estudiante. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El final de la investigación de la muerte de Ciro Castillo Rojo ya está en cuenta regresiva. La fiscal María del Rosario Lozada confirmó que emitirá un informe final del caso el 4 de setiembre próximo. Hasta el momento, según las investigaciones, no se ha encontrado pruebas que establezcan que el universitario haya sido asesinado. Solo hay indicios, pero estos tampoco apuntarían a un responsable sino, más bien, a un accidente.

Las pruebas físicas realizadas a las prendas del cuerpo del joven, hallado el 23 de octubre en el cerro Bomboya, solo pueden determinar que Ciro cayó durante cerca de 20 a 30 segundos por una pendiente de unos 70 grados. De las huellas de arrastre halladas en el pantalón, la casaca y los dedos, se deduce que el él estaba vivo cuando cayó, lo que descarta que haya sido asesinado en otro lugar y lanzado en el precipicio donde fue encontrado, tal como lo aseguran sus familiares.

Las pruebas biológicas practicadas al cadáver arrojaron datos parecidos. Se analizaron los organismos (fauna cadavérica) y se hallaron moscos que viven en zonas de valle y áreas altas propias del lugar donde estuvo el cuerpo.

El análisis de la sangre encontrada en la casaca y en las medias de Ciro no sirvió de mucho pues las muestras estaban putrefactadas y no permitían realizar ningún tipo de investigación.

TENGA EN CUENTA

- La única posibilidad de que el caso no termine en el archivo es que las pruebas realizadas a los cabellos hallados en el cuerpo sean de personas ajenas a Ciro.