Estaría listo en 2015. (USI)
Estaría listo en 2015. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Surgen cuestionamientos al nuevo gasoducto para la zona sur anunciado por el Gobierno. Para el presidente de la Confiep, Humberto Speziani, resulta "preocupante" que en este proyecto participe el Estado a través de Petroperú.

"Habría que ver qué porcentaje de participación tendrá esta compañía, pero ojo que sería dinero de todos los peruanos. Sería mejor que los privados asuman el riesgo", advirtió y solicitó presentar un plan con detalles.

En ello coincidió el exministro Jaime Quijandría, quien consideró un error darle la concesión del proyecto a Petroperú, tal como lo anunció el Ministerio de Energía y Minas.

"El Estado no puede ser juez y parte en las licitaciones del proyecto. Generaría conflicto de intereses", advirtió.

Cabe señalar que, en la víspera, el titular del sector, Jorge Merino Tafur, explicó que en el proyecto del Gasoducto Andino del Sur, a cargo de la brasileña Odebrecht, no participará el Estado.