EN MARCHA. Directivos de Yanacocha reiteraron beneficios de este proyecto minero. (Andina)
EN MARCHA. Directivos de Yanacocha reiteraron beneficios de este proyecto minero. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las cifras de Conga. El gerente general de proyecto minero Conga, Luis Argüelles, informó que esta mina tributará –durante toda su operación en el Perú– alrededor de tres mil millones de dólares. Entre 600 y 700 millones de dólares en regalías y 2,300 millones por impuesto a la renta, de los cuales la mitad se destinaría a Cajamarca como canon.

"Conga viene con el agua bajo el brazo", expresó Argüelles acompañado por los gerentes de Responsabilidad Social y Medio Ambiente del proyecto, Carlos Magno Bazán y Marco Balcázar, respectivamente, en la conferencia que ofreció en Cajamarca.

Sin embargo, el ejecutivo también precisó que "los trabajos de construcción avanzarán solo si hay un clima de seguridad social y ambiental responsable".

Argüelles anunció también que la empresa Yanacocha implementará un fondo social, como pidió el presidente Ollanta Humala.

Se trata de 130 millones de soles de "capital semilla" que serán utilizados para apoyar a la agricultura, la ganadería, trabajos de cuencas, entre otros.

Al respecto, Miguel Santillana, especialista en temas mineros y conflictos sociales del Instituto del Perú, dijo a Perú21 que el compromiso de la empresa se han cumplido. "Es decir, que van a construir reservorios de agua a la par de su infraestructura", indicó.

SANTOS PIDE OTRO ESTUDIOA 26 días del paro antiminero y luego de que Newmont aceptara las exigencias planteadas en el peritaje internacional, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, pidió al Gobierno un nuevo Estudio de Impacto Ambiental al proyecto Conga. En el programa Primera Noticia dijo que esto se debe a la falta de credibilidad de la empresa.

Por lo pronto, ayer se reforzó la seguridad en esa ciudad con la llegada de 1,500 efectivos del Huallaga, Callao, Trujillo, Chimbote y Lima.

SABÍA QUE

- Wilfredo Saavedra, dirigente del frente ambiental, insistió en que Newmont se retire.

- Solo 7 personas siguen con su huelga de hambre.

- Sute-Cajamarca se divide. En la mayoría de colegios, las clases se desarrollan con normalidad.